Por: Noemí Heredia Bernés
Crear a partir de la pasión que inspira un proyecto y ser perseverantes fueron algunos consejos que compartió Brigitte Broch con los campechanos, durante la clase magistral “Dirección de Producción y Diseño de Arte” que impartió la actriz.
Más allá de conceptos y tecnicismos sobre la realización del diseño de arte en el cine, Broch quiso transmitir las experiencias del camino que le llevó desde los inicios de su carrera al mundo de la danza y el teatro, hasta participar en producciones cinematográficas.
Lejos de lo que pudiera pensarse, Brigitte Broch expresó que la estatuilla del Óscar no le representa un valor fundamental en su carrera, sino un medio o un paso más por el cual tuvo oportunidad de conocer, elegir y participar en diversos proyectos.
El tema medular de la clase magistral fue el aprendizaje y experiencia que le significó trabajar al lado de realizadores como Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki, pero sobre todo, con Alejandro González Inárritu hace más de 20 años en “Amores Perros”; pero fue “21 Gramos” el filme que le brindó mayor crecimiento profesional.
Al hablar sobre el Óscar que ganó por Mejor Dirección de Arte junto a Catherine Martin, tal vez el más esperado por los asistentes, Brigitte Broch relató que la oportunidad de participar en “Moulin Rouge” llega luego de “Romeo y Julieta”, estelarizada por Leonardo DiCaprio.
Este filme estelarizado por Nicole Kidman hizo en locaciones de la Ciudad de México y Veracruz, dirigido por el australiano Mark Anthony Luhrmann, bajo la firma de la 20th Century Fox.
Al finalizar, Brigitte Broch reiteró que el mayor consejo que da a quienes hacen o desean hacer cine, principalmente los que se inclinan en el diseño de artes, es involucrarse en los proyectos que les generen interés y verdadera pasión, porque la clave siempre estará en cada detalle.