Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
ceremonias
Se depositó una ofrenda floral al pie del monumento en honor de los Niños Héroes, en el parque de Santa Ana de la capital campechana; participaron diversas autoridades. El evento fue encabezado por Vicente Antonio Contreras Gómez, comandante de la 33 Zona Militar, así como por el titular del Poder Judicial, Miguel Ángel Chuc López, y Alejandro Medina Piña, en representación del Gobernador.

Autoridades civiles y militares rindieron homenaje a los cadetes del Heroico Colegio Militar que participaron en la defensa del Castillo de Chapultepec, con el pase de lista de honor y una salva militar, al conmemorar el 172 aniversario de este acontecimiento histórico para el país.

La ceremonia estuvo encabezada por Vicente Antonio Contreras Gómez, comandante de la 33 Zona Militar, así como por el titular del Poder Judicial, Miguel Ángel Chuc López, y Alejandro Medina Piña, en representación del gobernador Carlos Miguel Aysa González, quienes recordaron el sacrificio de los seis cadetes que, en septiembre de 1847, señalaron el camino a seguir para hacer a la patria respetable y respetada.

Momentos antes de depositar una ofrenda floral al pie del monumento en honor de los Niños Héroes, en el parque de Santa Ana de la capital campechana, se hizo mención de las virtudes de cada uno de los seis cadetes que con su valentía defendieron el honor de toda una nación que hoy está más fuerte.

“Esta gloriosa epopeya inscrita en las páginas de los libros de historia de nuestro México inmortal, es el referente para la juventud actual, simbolizan el compromiso que están obligadas a asumir las nuevas generaciones por velar por los intereses de la patria en cualquier punto cardinal del territorio libre y soberano”, se recordó.

En el mensaje oficial, se reconoció que el acto de los Cadetes de Chapultepec ha servido para aprender lecciones contemporáneas, se honra a los héroes laborando en la paz por el engrandecimiento de México, por medio del trabajo con un plan de transformación del medio económico y social.

Se dijo que la verdadera paz interior solo se logra mediante la verdadera y auténtica unión de los mexicanos, sin distinción de credos políticos, pues México es partidario de la paz universal y se trabaja para coordinar los esfuerzos de todos los ciudadanos para alcanzar un pleno desarrollo.

El comandante Vicente Contreras Gómez fue el encargado del pase de lista honorario, mencionando cada uno de los nombres de los cadetes, Juan de la Barrera, Vicente Suárez, Francisco Márquez,

Juan Escutia, Fernando Montes de Oca y Agustín Melgar, todos ellos de entre 13 y 17 años de edad al momento de librar la batalla que mantuvo intacto el honor de toda una nación hasta nuestros días.