Multan a taxistas por incumplir ley

9
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Con el fin de brindar seguridad a los pasajeros, el IET seguirá con los operativos de verificación de documentos.

Cerca de 30 unidades de servicio público, en específico taxis, han sido multadas y los propietarios han sido sancionados con el retiro de los vehículos, por no cumplir con la Ley del Transporte; los operativos de inspección continuarán por parte del Instituto Estatal del Transporte (IET).

Candelario Salomón Cruz, director del Instituto Estatal de Transporte“Cada unidad que está dada de alta y que cuenta con una concesión de transporte público tiene la responsabilidad de tener un seguro de vida que proteja a los pasajeros”

Según explicó el titular de este organismo, las amonestaciones en contra de los “ruleteros” han sido por transitar sin seguro y sus documentos en regla, motivo por el que fue necesario realizar este tipo de medidas.
“Esto no puede ser, todo ciudadano que aborde un medio de transporte público concesionado está totalmente protegido en caso de accidente, y ante cualquier situación está identificado el vehículo, el conductor, las placas y la ley refiere que todo esto es para brindar un buen servicio y seguridad, tanto al usuario como al mismo taxista y al no tener estos documentos ponen en riesgo a los usuarios y violan la ley”.
Afirmó que es compromiso de cada uno de los concesionarios cumplir con lo que dicta la ley, y mencionó que el IET continuará con los operativos de inspección de documentos, con el fin de garantizar que todos cuenten con este servicio de seguridad para los pasajeros.
Dijo que “aquí hay un tema muy importante y es que los ciudadanos deben conocer que el Instituto no solo trabaja para ser receptor de las quejas que pudieran originarse por el mal servicio de los taxistas, sino que además es un ente regulador de las responsabilidades que tiene cada uno de los concesionarios”.
Cada unidad que está dada de alta y que cuenta con una concesión de transporte público tiene la responsabilidad de tener un seguro de vida que proteja a los pasajeros, en caso de que algo pudiera suscitarse y salgan lesionados.
Como medida de seguridad, indicó que cada uno de los usuarios al subir a una unidad de servicio particular, debe estar informado sobre el número de la unidad, la agrupación a la que corresponde y de ser posible, visualizar el nombre del chofer que debe estar a la vista en los gafetes.