Un chicle, un boleto del transporte público, un calcetín y hasta un pedacito de pintura caída de una pared son pretexto para hacer arte. Es el caso de la exposición de Andrea Boettiger Ávila, “La cotidiana otredad”, que alberga Central Sureste ubicada en el Centro de la ciudad.

El público tendrá la oportunidad de asistir de martes a sábado de 11 de la mañana a 3 de la tarde y de 6 a 9 de la noche hasta finales de enero próximo, en la calle 55 número 22 entre 12 y 14 del Centro Histórico.

En “La cotidiana otredad” podrán ver, escuchar, pisar y tocar cada una de las obras que la conforman, pues habla de una mirada de lo cotidiano detrás de la lectura del escritor francés Georges Perec que plantea lo infraordinario como una manera de acercarnos a las cosas.
Para Andrea es importante recuperar la producción artística y por ello plantea su forma personal de producir arte a través de todo lo que nos rodea.

La exposición está conformada por archivos multimedia, compuestos por elementos de fotografía, audio, video, objetos encontrados en las calles de Campeche.
Cabe mencionar que la exposición es hermana de “Aproximaciones” que Andrea montó en Mérida, Yucatán, en la cual pretendía “mostrar” la ciudad a través de diferentes elementos que la pueden construir.

“Es un formato diferente y quizá por diferente a algunos les “choca”, pero puede decirnos mucho de lo que es Campeche, porque Campeche es murallas, intramuros, el malecón. Pero también puede ser un pedacito de pintura despegado, un bache, un dibujo”