Disfrutan lectura de atril

7
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Siete talentosas jovencitas participaron en "Sus historias, nuestras historias”.

En apoyo a la estrategia nacional de lectura y con el objetivo de fortalecer la vinculación familiar, la convivencia y el amor a la lectura, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec), llevó a cabo la lectura de atril denominada “Sus historias, nuestras historias”.
El evento que se sumó a las actividades conmemorativas el Mes de la Mujer, participaron autoridades educativas y personalidades invitadas encabezadas por las directoras del Cecytec y del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, Laura Baqueiro Ramos y Adriana Ortiz Lanz.
Antes de iniciar la lectura en atril se contó con la participación de la escritora e historiadora Milagros López Oliva, quien habló sobre la defensa de los derechos de las mujeres.
También directora de Cultura del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, López Oliva destacó la importancia de la labor de las mujeres en la sociedad.
“Si revisamos la historia, no siempre será fácil focalizar la presencia de mujeres para entender un contexto determinado, por lo general la visibilidad de las mujeres es muy escasa y estas se plasmaban en las páginas de los libros, por su parentesco por personajes de la vida política o por su asociación a la iglesia. De ahí en los últimos años, la participación de la mujer ha sido diferente, y en la actualidad hasta reconocida y premiada”.
El evento se desarrolló en la Sala Audiovisual del Cecytec Campeche, ubicado en Ciudad Concordia, donde alumnos y público en general participaron en esta lectura en donde se resaltaron diversos roles por los que pasa la mujer actual y los retos a los que se deben enfrentar y las soluciones.
Por más de una hora los presentes, escucharon la lectura en voz de las jóvenes Julissa Escobar Cruz, Ana Sofía Piña Salazar, Ana Lilia Caballero Ávila, Sofía Perera Reyes, Aitana Enríquez Cachón y Norma Salazar Medina.