Instituciones estatales se dieron cita en el moderno parque Moch Couoh para el banderazo oficial de la campaña “Por un malecón limpio”, con la finalidad de recolectar basura desde el muelle de San Román hasta la zona conocida como Cocteleros.
Participaron funcionarios, niños custodios y ciudadanía en general que se sumó al cuidado de uno de los espacios más importantes de la ciudad capital.
El procurador ambiental José Bravo Negrín señaló que se trata de una iniciativa que el Gobierno del Estado implementó desde hace años para concienciar a las familias sobre la importancia de la preservación de la biodiversidad y de convivir en ambientes sanos y limpios. Además, brinda una imagen positiva para los turistas que disfrutan del malecón.
La educación ambiental cada vez tiene más presencia entre los niños, ya que lo ideal es tomarlo como un hábito de la vida y no como una imposición. También recordó las gestiones que se han presentado ante el Congreso del Estado para implementar leyes que regularicen el uso de plásticos de un solo uso.
“Se hizo una convocatoria a los jóvenes con los que trabajan las instituciones para fomentar la cultura ambiental. Hay programas para las escuelas como decir no al uso del popote y plásticos de desechables, si bien queremos lograr una legislación que los prohíba, sabemos que tenemos que empezar a hacer conciencia con la gente; no con una ley que entre de un día para otro, sino que ya estén preparados”, argumentó.
Estuvieron presentes el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, el secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza y el director de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Alejandro Manzanilla Casanova.