Detrás de la radio

15
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Rolando Rivero Santander
*3 décadas en las cabinas de radio
*Afirma que su trabajo es lo que más ama en la vida

Aunque el trabajo de Rolando Rivero Santander no está a la vista pública, es fundamental para el funcionamiento técnico y tecnológico adecuado en una cabina de radio, para que a diario la gente que se desempeña en esos centros de trabajo, cumpla la única encomienda de llevar entretenimiento al público.
En entrevista con Novedades de Campeche, Rivero Santander recuerda lo aprendido por uno de los grandes genios de la radiodifusión en Campeche, don Germán Quijano Rodríguez.

¿Desde cuándo te dedicas al cuidado y atención de los aspectos técnicos para el funcionamiento de la radiodifusora?
Desde 1989, tiempo que aprendí y aproveche al máximo los conocimientos de don Germán Quijano Rodríguez, quien siempre compartió su enorme experiencia con un servidor y de lo cual estoy absolutamente agradecido.

¿Cuál es la importancia de tu labor en el funcionamiento técnico de la radiodifusora?
Desde luego que es importante, al igual que otras áreas, pero indiscutiblemente los aspectos técnicos son vitales para el desenvolvimiento de cada una de ellas, desde un equipo de cómputo, una consola hasta el sistema informático.

¿Cuántos años llevas desempeñando este trabajo?
Hace 30 años que inicié, pero desde pequeño siempre me llama la atención temas como la electrónica y bueno con el paso de los años me interese por la informática y de ahí he experimentado otros rubros que se complementan con el trabajo que desempeño en la radiodifusora.

¿Es complicada tu labor?
Creo que cuando uno le toma gusto a lo que uno hace, no es complicado y aunque hay cuestiones que a veces requiere de mucho tiempo, paciencia y de sumo cuidado, es algo que se supera y así es el trabajo diario, entonces esto mismo sucede con otras profesiones, por lo que hay que poner lo mejor de uno en el trabajo.

¿Por qué es fundamental que los equipos estén en óptimas condiciones?
Porque por supuesto que es importante, ya que de eso depende que las cosas también marchen bien en la radio en el aspecto técnico, porque todo representa un engranaje.

¿Alguna vez pensabas dedicarte a ello?
Creo que todo tiene un porque en la vida, en mi caso siempre me llamó la atención, pero estaba consciente que había que estudiar para prepárame y bueno, las cosas se fueron dando y conforme llegaban las oportunidades.

¿Qué disfrutas de tu trabajo?
En realidad todo, pero hay algo que es muy importante, hubo en un empleo va ganando amistades y eso sucede en cualquier profesión y oficio y el buen ambiente laboral ha sido un punto a mi favor.

¿La actualización es importante en este tipo de trabajos?
Claro, es muy importante, porque antes era más sencillo la operación técnica y sin profundizar antes las máquinas que se usaban en la radio eran analógicas y hoy la modernidad ha cambiado algunas cosas, ya todo es prácticamente digital.

¿Cuál es el trabajo de rutina que debes cumplir en la radio?
Estar muy al pendiente del buen funcionamiento de la energía eléctrica, checar el audio y el equipo de producción que abarca las antenas transmisoras.

¿Los cambios tecnológicos no te preocupan para cumplir con tu trabajo?
Creo que más que la preocupación, hay que estar atento y dar lo mejor de uno en la labor diaria, pero sobre todo, actualizarse para ir a la par con los avances tecnológicos en la radio.

¿Estas satisfecho con lo alcanzado en esta profesión?
Sí, desde luego que esto es lo que más me gusta hacer en la vida, además de mi tiempo con la familia, pero ello me ha dado la oportunidad de conocer gente nueva, de viajar y conocer otros lugares.