Una dosis de voluntad política para salvarnos

6
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Hace mucho tiempo, el exceso de voluntad particular en la vida pública de Campeche ha fondeado su compromiso por desarrollarse como un lugar próspero. Cada quien ha jalado agua para su propio molino. Creo que hoy en día, para alcanzar el interes común, el ingrediente que nos falta es voluntad política y esta la construimos todos. Pero crear voluntad política es la tarea más difícil que no hemos aprendido. Se tiene la falsa creencia que la voluntad política sólo corresponde a los políticos y, entonces, les dejamos las soluciones de nuestros más sencillos problemas a un grupo de personas que, en su mayoría, primero atienden sus intereses de grupo y después, el intereses común. Esta ruta ya no será más.
Desde la expresión de la mayoría de los ciudadanos en las urnas, los políticos y los ciudadanos entramos en una dinámica pública diferente. La coyuntura social está obligando a los políticos dejar sus intereses personales para lograr el interés general de los ciudadanos, y a nosotros los ciudadanos en dejar de ser solo receptores pasivos esperando resultados, ahora somos defensores de lo alcanzado. Convertirnos en ciudadanos políticamente conscientes para conocer nuestros derechos y exigirles sus responsabilidades a los representantes. Pero que no nos espante que algunos ciudadanos despistados y de baja conciencia pública aplaudan porque el diputado llegó a barrer la calle, en lugar de exigirle legislar la distribución eficaz, aplicación y comprobación del presupuesto municipal para los servicios públicos. Esta estrategia adoptada por algunos políticos es meramente cosmética.
El reto fundamental para medir el compromiso político es la capacidad de que, como ciudadanos, distingamos los esfuerzos reales para lograr los cambios sustanciales. Pienso que Campeche está en el momento oportuno para crear voluntad política y para ello, el liderazgo de Alejandro Moreno Cárdenas es clave. Las críticas hicieron mella pero no minimizaron el objetivo común en su manera de hacer política.
Es uno de los gobernadores más activos en construir una voluntad política con el próximo Presidente y su gobierno, la respuesta de Andrés Manuel López Obrador ha sido reciproca con el campechano. Ambos políticos cambiaron retóricas y han asumido el reto de cumplir sus promesas de campaña. Esto no será fácil, y menos si los ciudadanos no nos sumamos como actores fundamentales en este largo proceso para exigirles rendición de cuentas. En los cambios que vienen en los próximos años, todos debemos estar involucrados para crear, desde la ciudadanía hasta la cúspide de poder, la dosis de voluntad política que necesita Campeche.
Dejemos un momento la grilla y pasemos a la reflexión. Tenemos nuevos senadores y diputados federales, tenemos nuevos liderazgos, en cámara alta al experimentado Aníbal Ostoa, quien desde el escaño 92 mantiene el control del partido Morena. Mientras que, en la Cámara de Diputados, a Carlos Martínez Aké y al priista Pablo Angulo. Fue un día emocionalmente difícil para el dirigente estatal de Morena.
Las multas. Ganaron pero fueron multados por el INE por no cumplir con la comprobación de pagos de las campañas, el más multado fue Morena con 907 mil pesos; luego, el Liberal Campechano con 869 mil pesos. La coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza, con 773 mil pesos; y PAN y Movimiento Ciudadano con 693 mil pesos.
Lanzadas las cartas nos leemos la próxima semana.