Arriba diésel a dársena del Puerto Industrial

29
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
La empresa Enermar, ubicada en la calle Oriente 8, donde ocurrió el derrame del combustible.

Una gran cantidad de diésel llegó a las aguas de la dársena número 1 del Puerto Industrial Isla del Carmen, por el derrame del hidrocarburo en la empresa Enermar, ubicada en la calle Oriente 8 de las instalaciones portuarias, según testigos del incidente fueron cerca de 60 mil litros de combustible los que se derramaron dentro y fuera de las instalaciones de la empresa.

Aun cuando se tomaron las acciones para limpiar la zona, parte del combustible escurrió hasta las aguas de la dársena, dejando una mancha muy visible de varios cientos de metros, hecho que fue confirmado por el director de Protección Civil de Carmen, Jorge Alberto Sarricolea Chablé, ya que el personal de la dependencia acudió a supervisar las maniobras de limpieza y remoción del líquido.

La empresa se dedica a la distribución y comercialización de combustibles marinos, es parte del corporativo Cemza, propiedad de Lourdes Solís Sierra, por lo que el tema se trató con “guantes de seda”, es decir, toda información sobre el percance que podría generar un daño al ecosistema local, se trató de ocultar, pues el accidente se presentó en punto de las ocho de la mañana del jueves, pero fue 12 horas después cuando obreros denunciaron de forma anónima el hecho.

Los obreros omitieron sus nombres por temor a represalias, proporcionando una fotografía del diésel que era visible entre la embarcación a la que surtían y el muelle donde estaba atracado, pues no querían que el “ecocidio” quedara impune, pues con el cambio de mareas, lo más seguro es que el diésel llegara a las aguas de la Laguna de Términos y dañara la fauna de la zona.

En las oficinas de la Administración Portuaria Integral (API) y en la Unidad Naval de Protección Portuaria de la Secretaría de Marina (Semar), se negaron a dar información sobre los métodos de contención que se implementaron para evitar que el combustible llegara a la Laguna de Términos, santuario de los delfines dentro del Área Natural Protegida.

Mientras que en la Capitanía de Puerto “Isla del Carmen”, indicaron que este tipo de situaciones no compete a su jurisdicción, pues la seguridad portuaria es un asunto exclusivo de la API, por lo que no se puede determinar que el 100 por ciento de los 60 mil litros de combustible diésel fueran recolectados.

Por: Gabriel Viche