
Daniel Castillo
El secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, confirmó que en este 2019 ya se presentaron los primeros dos casos de dengue, uno con una paciente que iba de paso y decidió atenderse en la capital campechana y el segundo en el municipio de Escárcega, donde la secretaría de Salud acudió para verificar el entorno en el que se desenvuelve el enfermo, para poder realizar acciones de vigilancia epidemiológica.
Señaló que, en el caso de la persona foránea, llegó a Campeche ya con algunos síntomas, por lo cual decidió acudir al centro de salud, y mediante los estudios de laboratorio se confirmó la presencia del virus del dengue, por lo cual se aplicó el tratamiento correspondiente y no hubo mayores problemas.
“Ya los dos casos están debidamente atendidos, se hizo la identificación de los contactos y de las personas con que conviven, se han intensificado las campañas de nebulización. El caso de Escárcega se generó ahí mismo, y en la paciente foránea se estima que se contagió en Tabasco que es su lugar de origen”, apuntó.
El secretario de Salud señaló que se sigue realizando la nebulización y atención en los 11 municipios pues, aunque se busca que no haya casos, es inevitable por la presencia de los moscos, por el tránsito de personas, sobre todo cuando los estados vecinos ya tienen casos de dengue detectados.
Consideró importante destacar que se tiene el Sistema Nacional y Estatal de Vigilancia Epidemiológica, pues con eso se detectan los casos para saber de dónde se originan, con quiénes estuvieron conviviendo las personas, en que zona se desenvuelven, y se vigila que no se presenten contagios masivos y cortar la cadena de transmisión.
Y ADEMÁS
Hay que tomar precauciones
“La recomendación es que sigan utilizando repelentes, o camisas de manga larga en áreas donde haya mucho mosco, hay que usar mosquiteros en las habitaciones, que todos los cacharros y llantas se limpien para evitar que se llenen de agua y se conviertan en criaderos, así como limpiar la maleza de las viviendas”, señaló.
El secretario de Salud recordó que los ciudadanos y las escuelas pueden solicitar el apoyo de saneamiento a las autoridades municipales o a la propia Secretaría de Salud para la nebulización, reconociendo que siguen visitando los 11 municipios para poder realizar acciones coordinadas que eviten brotes epidemiológicos.
Dijo que se tienen los medicamentos suficientes y los médicos están debidamente capacitados para poder actuar a tiempo y así evitar que crezcan las enfermedades en Campeche o que se den lamentables resultados.