PLC impugnará acuerdo aprobado por el IEEC

13
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

El Partido Liberal Campechano llegará hasta las últimas consecuencias para evitar la eliminación de su registro como partido local, por lo que impugnarán en los próximos días el acuerdo aprobado por el Instituto Electoral de Campeche (IEEC) ante la Sala regional de Xalapa, informó el aún presidente del partido, Carlos Plata González.

En entrevista para Novedades de Campeche, el dirigente local señaló que todo se trata de una artimaña del Partido Acción Nacional (PAN), suponiendo que con la desaparición del PLC ellos podrán recobrar algunos simpatizantes; sin embargo, fue enfático al declarar que esto no será así. “Llegaremos a las boletas del 2021 con el apoyo de la ciudadanía”, afirmó.

“Por supuesto, no estamos de acuerdo, están acatando prácticamente una instrucción del Tribunal Electoral, queriendo aplicar un criterio que emitió la Sala Regional mucho después del proceso electoral, por supuesto vamos a apelar.

Hoy o mañana estaremos metiendo el recurso de apelación.

Ya impugnamos el fallo del Tribunal Electoral de Campeche ante la Sala Regional de Xalapa y en estos días vamos a impugnar el acuerdo que se aprobó por el IEEC y ésta es una lucha política que aún no termina”, explicó.

DEMORAS

Plata González aseguró que si bien estos incidentes causan demoras en la operatividad del partido por la cancelación de toda prerrogativa, están convencidos en que la razón jurídica les asiste, por lo que llegarán hasta las últimas instancias para defender su registro.

“Nosotros creemos que tenemos la razón jurídica, el proceso electoral ordinario pasó, dio resultados, ningún partido impugnó y eso definitivamente causa ilegitimidad, porque al no haber impugnación alguna debe quedar firme el registro del Partido Liberal Campechano”, dijo.

Sin embargo, agregó, posterior a la elección, pese a no haber impugnación se dio el caso de Nueva Alianza y Encuentro Social, y el Regional de Xalapa emitió un criterio distinto al que nos dio a nosotros el registro como partido, entonces quieren aplicar este criterio que fue emitido mucho después del proceso electoral en contra del PLC y no se vale”.

Por: Anabel Martínez