Anabel Martínez Torres
Al subrayar que de 2010 a la fecha se han invertido más de 700 mil pesos en apoyo a 22 campechanos para continuar su especialización profesional, el director general de la Fundación Pablo García (FPG), Jorge Esquivel Ruíz, anunció la convocatoria “Becas CONACYT-regional sureste 2019”, abriendo la oportunidad de becas de hasta 300 mil pesos anuales para maestrías y doctorados en programas de alta calidad en áreas científicas y tecnológicas relacionadas directamente con el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Campeche, fuera del país.
En conferencia de prensa, el titular de la FPG señaló que a diferencia de años anteriores, este año será una convocatoria regional en la que participan los Estados de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Campeche, por lo que los postulantes tendrán hasta el próximo 31 de mayo para realizar su solicitud en línea a través del portal www.conacyt.mx cubriendo algunos requisitos como haber estudiado su último grado de estudios en los Estados participantes y residir actualmente en alguno de ellos.
“De acuerdo con la información que tenemos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) será una convocatoria que nos permitirá acceder de manera más equitativa al número de becas que se repartirán entre estos Estados, pues como sabemos, este programa parte del programa presupuestario de posgrados y apoyo a la calidad que busca ofrecer becas de formación en programas presenciales de tiempo completo a los jóvenes de estos Estados”.
Las áreas en las que se estarán asignando becas son en agroindustria, veterinaria y zootecnia, energías renovables, desarrollo turístico, desarrollo industrial, biotecnología, tecnología de información, medio ambiente, recursos naturales y cambio climático, ingeniería en logística y cadena de suministro y manejo de la zona costera.
“Para aquellos interesados en realizar estudios de maestría deberán asegurarse de que no existan en el país instituciones que a través del padrón Nacional de Posgrados de calidad ofrezcan el mismo programa”, subrayó Esquivel Ruiz.
PROCEDIMIENTO
Es importante señalar que los aspirantes deberán contar con la firma emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), además de crear o actualizar el Curriculum Vitae Único (CVU) en el portal del Conacyt en apartado de Servicios en Línea. Es necesario contar con un certificado de TOEFL de 550 puntos, su equivalente en TOEFL IBT con 79-80 puntos mínimo, o IELTS de 6.5 mínimo, aun si los estudios son en algún país de habla hispana.
El periodo de evaluación de solicitudes se realizará del 3 de junio al primero de agosto de 2019, mientras que la publicación de los resultados se realizará el viernes 2 de agosto. El proceso de asignación y formalización será del lunes 5 de agosto de 2019 al viernes 13 de marzo de 2020.
De 2010 a la fecha, la Fundación pablo García a beneficiado a un total del 22 profesionales campechanos por un monto de 716 mil 366 pesos, siendo cinco becarios del municipio de Carmen, uno de Escárcega y 16 de Campeche; se desarrollan tres, en el área de Ciencias Agropecuarias; seis en Ciencias Naturales y Exactas; ocho en Ingeniería y Tecnologías; cinco en Ciencias Sociales y Administrativas en países como España, Francia, Finlandia, Estados Unidos, Cuba, Australia, Canadá, Holanda, Escocia, Reino Unido y Alemania.
SE REALIZA PAGO SEDUC
En otro tema, el director de la Fundación Pablo García también dio a conocer que se lleva a cabo el primer pago a mil 993 estudiantes de los Programas Bécalos Media Superior y Beca Escolar Seduc para el Ciclo Escolar 2018-2019, que corresponden a los primeros ocho y cuatro meses, respectivamente.
“Estamos hablando de un importe de dos millones 623 mil 200 pesos, mediante una caravana que visita las cabeceras municipales a fin de acercar los servicios a los beneficiarios. Asimismo, en coordinación con Fundación Televisa, la Fundación Pablo García otorga 259 becas a igual número de estudiantes del nivel medio superior, de los cuales 150 son de nuevo ingreso y 109 renovantes con un presupuesto de un millón 854 mil pesos… un millón 347 mil 840 pesos son de parte del Gobierno Estatal y 506 mil 160 por la iniciativa privada”.
Cabe resaltar que este primer pago abarca ocho meses del programa de beca “Bécalos Media Superior”, correspondientes a septiembre 2018 – abril 2019, en el cual se ejerce un millón 236 mil pesos, restando cuatro meses equivalentes a 618 mil pesos que serán liquidados en el mes de julio de este mismo año.
Mientras que del Programa “Beca Escolar Seduc” que se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, beneficiando a mil 734 alumnos de los niveles primaria y secundaria correspondientes a hijos de los trabajadores sindicalizados de la dependencia estatal educativa se ejerce un monto de tres millones 468 mil pesos en total. Este programa cubre 10 meses, por lo que en este primer pago de cuatro meses (septiembre-diciembre 2018) se ejerce un monto de un millón 387 mil 200 pesos, restando un total de dos millones 80 mil 800 pesos que se cubrirán en el próximo mes de junio.