Entre los primeros lugares como exportador de limón

14
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Con la participación de 10 entidades se inauguró el Foro Nacional 2019 de Lima Persa que se desarrolla en la entidad durante dos días.

Según el padrón estatal de citricultores 2018, Campeche cuenta con mil 228 hectáreas establecidas de lima persa del total de los cítricos sembrados en este año, de ahí la importancia de trabajar en la creación de estrategias para empoderar a los productores e impulsar la actividad del producto Lima Persa.
Lo anterior fue dado a conocer durante la inauguración del Foro Nacional 2019 de Lima Persa que se desarrolla en la entidad durante dos días, donde además se explicó que la lima persa representa el 61% del total de los limones sembrados en el Estado.
En esta reunión de la que Campeche fue sede, participaron 10 entidades que comparten la actividad y que podrán tener la oportunidad de compartir sus experiencias como productores de este cítrico en particular.
En su mensaje el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), José Ignacio España Novelo, dio a conocer que, según los datos del Servicio de Información Agroalimentaria en 2017, la entidad contaba con dos mil 218 hectáreas sembradas de variedades de limón, “y de estas se cosecharon mil 800 captando una producción de 14 mil 500 toneladas, lo que representa un rendimiento de ocho toneladas por hectárea, con un valor cercano a los 50 millones de pesos”.
Además, España Novelo dijo que, año con año, las derramas económicas producidas por concepto de la cosecha de limón son importantes para el Estado, pues es precisamente este cítrico el que ha colocado al Estado dentro de los primeros lugares como exportador de limón.
Durante estos dos días del Foro Nacional 2019 de Lima Persa, los productores, empresarios y autoridades del ramo podrán conocer acerca de temas como capacitación, programas, inversiones, tecnologías y herramientas o cuidados que pueden ser usados en su labor para hacer la producción más eficiente.
Finalmente, durante el foro se dio a conocer que en la entidad existen poco más de 450 productores que habitan en los 11 municipios del Estado.