Emite el IEEC reglas para finiquitar a partidos

10
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
El IEEC aprobó el Reglamento para la Liquidación y Destino de los Bienes de los Partidos Políticos Locales y las Agrupaciones Políticas Estatales.

Daniel Castillo

Una vez que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictaminó la pérdida de registro al partido Nueva Alianza Campeche, en sesión extraordinaria el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) emitió el Reglamento para la Liquidación y Destino de los Bienes de los Partidos Políticos Locales y las Agrupaciones Políticas Estatales.
Al realizarse la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEC, encabezada por la consejera presidenta, Mayra Fabiola Bojórquez González se aprobó el proyecto de acuerdo, por el que el Reglamento queda constituido como el instrumento normativo derivado de las disposiciones en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche (LIPEC).
En la sesión se informó que el propósito de este reglamento es establecer el procedimiento de liquidación y destino de los bienes adquiridos por los Partidos Políticos Locales y Agrupaciones Políticas Estatales que pierdan, cancelen o extingan su registro, con recursos provenientes del financiamiento público otorgado por el IEEC y privado, establecido en la Ley General de Partidos Políticos, así como la LIPEC.
Con la aprobación del proyecto de acuerdo número CG/05/19, se abroga el Reglamento para la Liquidación y Destino de los Bienes de los Partidos Políticos Locales y las Agrupaciones Políticas Estatales, en caso de pérdida o cancelación de registro, aprobado durante la quinta sesión ordinaria celebrada el día 29 de octubre de 2010, por el Consejo General del IEEC, así como las demás disposiciones reglamentarias y administrativas de igual o menor jerarquía.
De igual forma, se aprobó emitir el Reglamento, en los términos del anexo único del acuerdo aprobado, en tanto que la Presidencia del Consejo General del IEEC lo deberá hacer del conocimiento mediante copia certificada expedida por la Secretaría Ejecutiva del Organismo Público Local, a la organización “Frente Campechano en Movimiento”, a través de su representante para todos los efectos legales y administrativos.
Cabe mencionar que derivado de la pasada Reforma Electoral es el INE quien se encargara del proceso de fiscalización de los recursos públicos que se le entrega a los partidos y son ellos mismos quienes aplican la auditoría de finiquito al momento de perder el registro como partidos estatales o nacionales.
En la sesión extraordinaria también se informó que, en cumplimiento al decreto 184, transitorio tercero, expedido por la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Campeche, se emitió dicho Reglamento Interior en el plazo establecido.
Asimismo, se informó que el Reglamento Interior del Órgano Interno de Control del IEEC, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Campeche; quedando además, abrogadas todas las disposiciones de carácter administrativo emitidas por el Órgano Interno de Control, las cuales se opongan al reglamento recién aprobado.

ALISTAN REFORMAS
Con el propósito de evitar lagunas e imprecisiones en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el IEEC diversos temas para integrar una propuesta de reforma que aplique en el próximo proceso del 2021, reveló Mayra Fabiola Bojórquez González, consejera presidenta del organismo.
Aseguró que están en proceso de reunir todos los criterios jurisdiccionales emitidos por los Tribunales, a fin de armar una propuesta de reforma a diversos artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, precisamente porque es el IEEC quien la lleva a la práctica.
“Algunos de los temas que estamos analizando son la reelección, en la cual la Ley simplemente señala que se podrán reelegir por tantos períodos y no nos dice más, pero como vimos se presentaron muchos supuestos y hay muchas situaciones que tenemos que atender como es el uso de recursos públicos”, señaló.
Bojórquez González refirió que también en el tema de la reelección se deben aclarar el tiempo en el que podrán o no hacer campaña, pues eso no quedo establecido, lo cual generó impugnaciones, que dieron pie a resoluciones del Tribunal. Todos esos criterios se tomarán en cuanta para integrarlos en la Ley.
También se profundizará en el caso de la paridad de género, además se estudia la integración de ciertos criterios históricos en cuanto al registro de las listas y la obligatoriedad para los Partidos Políticos de la paridad horizontal.
“Esto fue muy importante y es también lo que nos permitió que en este proceso electoral tuviéramos tres mujeres como alcaldesas. Entonces este tema también lo queremos llevar a la legislación, que no se quede solo en nuestros lineamientos de registro de candidatos sino que la paridad quede establecida por ley”, recalcó.
La presidenta del IEEC señaló que también se buscará innovar en cuanto al registro de las listas de representación proporcional, pues cuando los partidos las presentan es casualidad que siempre el lugar número uno está ocupado por un varón.
Finalmente, comentó que la reciente aprobación de dos municipios para la entidad no se requerirá de una nueva distritación, pues las demarcaciones territoriales están bien definidas y cada población tendrá la misma representación.

Presentan “Folios”
Como parte de la agenda de la sesión extraordinaria que celebró ayer el Consejo General del IEEC, se contó con la presencia del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco y que, en voz de su consejero presidente Guillermo Alcaraz Cros, presentó la revista “Folios”.
Alcaraz Cros explicó que se trata de una revista de discusión y análisis, editada desde febrero de 2006, que funciona como un órgano abierto de participación democrática, a fin de que la ciudadanía se integre más en las discusiones de la vida pública del país.
“Hemos decidido poner a la mano de toda la ciudadanía lo que hacemos los institutos electorales en año no electoral y podemos darle seguimiento a temas que se discuten en el país, en todos los estados y que son de interés general”, señaló.
Agregó que, se han publicado textos de más 250 colaboradores y la obra de más de 20 artistas plásticos y gráficos, donde se han manejado temas de interés público desde una perspectiva abierta como mujer y participación política, cultura y poder, derechos humanos, educación cívica, entre otros.
“Folios” ha contado con colaboraciones de personalidades como Carmen Aristegui, Javier Gustado, Raúl Padilla, Pedro Salazar Urarte y otros más, teniendo un alcance de mil 500 ejemplares por cada número que se ha presentado.

Nuevos municipios
La consejera presidenta del IEEC afirmó que la creación de los municipios de Seybaplaya y Dzitbalché no requerirá la redistritación del mapa electoral del Estado, al asegurar que la están bien definidas y cada población tendrá la misma representación.

Reelecciones
Dentro del paquete reformas que pretende el órgano electoral, previo a los comicios del 2021, destacan precisar las condiciones en que se puede presentar una reelección, sobre la cual se deberá definir el tiempo en que se podrá o no hacer campaña.

Paridad de género
Otro de los temas fundamentales que buscará reformar será establecer por ley toda decisión o procedimiento que garantice la paridad de género dentro de las oportunidades de reelección popular.