Daniel Castillo
El Congreso del Estado, a través de la Junta de Gobierno y la Comisión de Transparencia, presentaron el ajuste en el ciclo de auditorías internas para garantizar el correcto uso de los recursos y la entrega puntual de las cuentas públicas ante la Auditoría Superior.
Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso local, durante la presentación del Programa Trimestral de Auditorías, señaló que el Congreso del Estado de Campeche realiza un manejo responsable los recursos, lo cuales son permanentemente auditados.
Acompañado de los integrantes de la Junta de Gobierno y Administración, los diputados José Luis Flores Pacheco, Jorge Alberto Nordhausen Carrizales, Emilio Lara Calderón y Ana Gabriela Sánchez Preve, expresó que la administración y ejecución de los recursos públicos se deben aplicar con total transparencia.
“El espíritu de este Congreso es hacer lo correcto en lo público y en lo privado, pues queremos destacar no sólo a nivel estatal sino también en el ámbito nacional para ubicarnos en las primeras posiciones del Instituto Mexicano para la Competitividad”, precisó.
Aseguró que el Congreso del Estado se ha caracterizado por ser transparente e inclusivo, que reúne los requisitos importantes para ser considerado en todo su manejo como totalmente eficiente por lo que reconoció esta iniciativa, que surgió desde el propio órgano de control, permitirá una total apertura a la información de auditorías.
MÁS AUDITORÍAS
Por su parte, Elsa Beatriz Llovera Abreu, titular del Órgano Interno de Control del Congreso del Estado, informó que llevó a cabo una modificación al Programa Anual de Auditorías relativas al ejercicio 2019, incrementando el número de auditorías de 13 a 17, efectuándose éstas de manera trimestral, consistentes en auditorías de la información financiera.
Explicó que uno de los principales objetivos es la producción de informes relevantes, comprensibles y bien estructurados, que reflejan el análisis claro sobre el uso de recursos económicos de acuerdo a las disposiciones legales vigentes, pero con estándares de transparencia, eficiencia, eficacia y de lucha contra la corrupción.
En la presentación estuvieron también Leonor Elena Piña Sabido, presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado; Rashid Trejo Martínez, presidente de la Mesa Directiva; Jorge Alejandro Arcila R. de la Gala, titular de la Auditoría Superior del Estado; así como Alberto Ramón González Flores, secretario general del órgano legislativo.