Gabriel Viche
Una misión empresarial y diplomática de Holanda realiza una visita a Ciudad del Carmen, para mostrar sus conocimientos tecnológicos en materia de petróleo y gas, así como de servicios relacionados con la industria, buscando alianzas estratégicas con inversionistas mexicanos.
Lo anterior fue informado por Gonzalo Hernández Pérez, residente del clúster de energía en la isla carmelita, reunión que se consensó en la Ciudad de México durante la sesión de cambio de Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
El empresario carmelita aseguró que los empresarios holandeses ven que México registra buenas condiciones macroeconómicas, una baja inflación y buen control presupuestal, con bancos bien regulados, entonces para ellos es un mercado muy importante, algo que se debe aprovechar y no esperar a que las condiciones cambien.
Holanda es la economía 16 del mundo y México la 13, pues mientras Europa pasa por tiempos difíciles, en la República Mexicana el crecimiento es de 4%.
Hernández Pérez señaló que ya operarán empresas de ese país con oficinas en Tabasco, una de ellas especializada en la construcción de plataformas y grandes estructuras.
Como ya conocen las perspectivas del Sureste mexicano, es probable que se decidan a crear alianzas con empresarios carmelitas que tienen más de 40 años de experiencia en la industria petrolera, sobre todo en los trabajos costa afuera, lo que se reflejaría en un intercambio de su tecnología de hidrocarburo por experiencia que se tiene en Carmen en esta rama productiva.
Hernández Pérez aprovechó la visita de Jorge Alberto Arévalo Villagrán, director general de Exploración y Extracción de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, para presentarle el proyecto de instalación de un complejo procesador de gas en la Península de Atasta, que tiene la finalidad de respaldar el proyecto de rescate petrolero que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque reveló que esperaba la llegada de la secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García.