Omar Dzul Tuz
Los cambios bruscos de temperatura que se han presentado en los últimas semanas aumentan los índices de padecimientos en las vías respiratorias entre los pobladores de Ciudad del Carmen, tales como resfriados, calentura y tos, señaló Jaime José Corro Calderón, médico en la isla.
El galeno llamó a los habitantes de Carmen y sus comunidades a extremar precauciones ante las variaciones en las temperaturas, mismas, que se presentan por los frentes fríos y el intenso calor, derivado a la temporada primaveral y que este año es uno de los más complicados, por la forma continua como se han anunciado por las autoridades competentes.
Ante esa situación recomienda a la ciudadanía en general, principalmente en los menores de edad y los mayores de 65 años, no exponerse a los cambios bruscos del clima, es decir, que no estén a la intemperie sin la ropa adecuada, sobre todo, cuando una persona esté afectada en las vías respiratorias, lo recomendable es que no se expongan para no generar complicación y que no se rodeen con otras personas para evitar contagios.
Reconoció que durante el periodo de calor, aumentaron los casos de enfermedades en las vías respiratorias. Afortunadamente no se registran casos graves pero los pacientes se acercan a la consulta con los médicos familiares para atender el problema que presentan como es la gripe o tos.
CUADROS INTESTINALES
Por otra parte, el pediatra Froilán Palestino Cruz explicó que también por las altas temperaturas y la falta de higiene, en esta temporada de calor se incrementan los cuadros de gastroenteritis, parasitarias y virales en menores de edad, hasta en un 30 por ciento; además también se refleja la incidencia de infecciones de vías respiratorias, debido a que las personas que se encuentran expuestas al sol y al ingresar en algunos sitios en donde hay aire acondicionado, se enferman por el cuadro citado.
Expresó que en el intenso calor que se siente en el Sur-Sureste de la República Mexicana, específicamente en Carmen, se incrementó los cuadros de gastroenteritis, parasitarias y virales, pero también los cuadros respiratorios por los cambios bruscos de temperatura y esto hace que se presenten en la población infantil, es decir, de 10 menores entre dos y tres presentan ese problema de salud en el que se detecta salmonella, Escherichiacoli (E. coli), que son bacterias que siempre producen diarrea.