Liderazgo de Alejandro Moreno es reconocido por AMLO

8
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Así es Campeche, las cosas como son
Gerardo Romero Olivera

Nadie es monedita de oro para caerle bien a todos, como reza este dicho popular mexicano. Como seres humanos, con nuestros muchos defectos y pocas virtudes, tenemos nuestros pros y nuestros contras que son reconocidos o señalados por quienes son nuestros amigos o por quienes finjen serlo y en realidad no nos quieren ver ni en pintura. La condición humana, lamentablemente, se rige más por la envidia que por el reconocimiento a quien destaca en cualquier ámbito de la vida. Es más fácil para muchos hablar mal de los demás por el solo hecho de hacerlo que reconocer las virtudes de la gente con la que viven y conviven a diario. Por eso bien dicen que a los envidiosos les cala hondo el triunfo o el éxito de los demás y ese sentimiento es ancestral, desde Caín y Abel y todos sabemos como culminó en una tragedia que hasta nuestros días está vigente. Ante tal hecho, pequeño queda el ejemplo de la cubeta de cangrejos que en nuestro México tanto se menciona dada la actitud mezquina de muchos que no soportan que un amigo o compañero escale mejores cargos o posiciones de trabajo. De estos “crustáceos” encubetados abundan en todas partes del mundo pero son más visibles en lugares como, por ejemplo, nuestra entidad, donde por su número de población que apenas y rebasa el millón de habitantes en todo su territorio, la mayor parte se concentra en los municipios de Campeche, Carmen y Champotón donde casi todos se conocen y saben de que “pie cojea” cada habitante y lo que no saben lo inventan.
Ya no se diga de las envidias que provocan quienes se dedican a la política en Campeche. Todo aquel que se atreve a incursionar para algún cargo público y más si es de elección popular, apenas y dan el paso para participar en este ámbito quedan de inmediato expuestos a las habladurías de la gente y más de los enemigos gratuitos que se ganan y que de inmediato dan rienda suelta a su lengua viperina sin tener sustento de lo que señalan o afirman, sino solo lo hacen por el afán de joder al prójimo y sacar sus frustraciones y traumas. Aporrear la lengua, como diría mi excelso amigo Tomás Zapata Bosch, es todo un deleite en mi tierra de piratas y para algunos un “arte”.
Y todo viene a colación por los “grupúsculos de mercenarios” que nunca descansan en Campeche en su tarea de atacar y demeritar a todo personaje que destaca en la vida pública campechana, como hoy tratan de hacerlo con el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas quien está figurando a nivel nacional con un liderazgo visionario y transformador que ha llamado la atención y el reconocimiento del propio presidente de México, el licenciado Andrés Manuel López Obrador.
AMLO, aun y con las diferencias ideológicas que tiene con el joven Moreno Cárdenas, ha sabido ver en el gobernador campechano no a al enemigo político que muchos quisieran, sino a uno de sus más cercanos y efectivos colaboradores con el que trabaja de la mano en las tareas de gobierno y lo ha defendido a capa y espada de quienes sin tener sustento alguno lo atacan y pretenden demeritar sus logros como gobernante.
Pero hay que decir que el reconocimiento que el jefe del Ejecutivo Federal le ha brindado al liderazgo de Alito no es solo por qué se le ocurre al primer mandatario de la nación, sino ha sido a consecuencia de las acciones de gobierno y de trabajo por el estado que RAMC le ha comprobado se han realizado a lo largo y ancho del territorio campechano. Sí, si algo ha
sido lo que identifica la gestión de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas desde que asumió como gobernador de Campeche, son los resultados históricos y sin precedente que ha logrado en materia económica (ya hay índices de crecimiento mayores al 4% que no existían); en infraestructura urbana (por fin se concluye el nuevo Puente de la Unidad y más de mil obras de diversa importancia se realizan en el estado); en seguridad (somos el estado con menores índices de delitos del país); en empleo ( es constante el registro de nuevas ofertas de trabajo, ajenas al gobierno); en educación (como nunca se ha apoyado a los jóvenes estudiantes con equipo de cómputo, transporte, ect); entre otros rubros.
Además, Moreno Cárdenas, quien es presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ha sido uno de los baluartes en que se ha apoyado Andrés Manuel López Obrador para avanzar en el proyecto del Tren Maya, donde el gobernador de Campeche le ha aportado buena parte de los estudios que requiere para el impulso de esta magna obra, lo que le causó al presidente de México la mejor de las impresiones sobre la alta capacidad de trabajo que tiene Alejandro Moreno Cárdenas cuando de dar resultados se trata. “Trabajo mata grilla” es el dicho preferido de Alito y contra esto sus enemigos políticos no han podido ponerlo en evidencia.