
Daniel Castillo
Ante autoridades civiles, militares, así como estudiantes e integrantes de la Gran Logia Campeche, el fiscal general del Estado, Juan Manuel Herrera Campos, encabezó la ceremonia cívica conmemorativa por el CCXIII aniversario del natalicio de don Benito Juárez García, donde reconoció el invaluable trabajo que realizó en todo el país, incluyendo la emancipación de Campeche.
En el mensaje oficial el Fiscal destacó que, como mexicanos, el simple hecho de escuchar el nombre de Benito Juárez García, nos remite a la memoria de una persona de excepción, de su época, de presencia y permanencia en la historia de México y del mundo, al ser considerado como el Presidente estadista y reformista.
“Juárez el ejemplo a seguir, el protector de la plata, y Juárez como pieza importante de la emancipación política del estado de Campeche. Todos conocemos el actuar de Benito Juárez como estadista y reformador que, junto con otros personajes, lograron importantes avances jurídicos para la vida política y social de México”, comentó.
Luego de colocar una ofrenda floral y montar guardia de honor al pie del monumento erigido en su honor en la colonia Bellavista, la zona más alta de la ciudad, Herrera Campos, apuntó que las leyes reformistas impulsadas por Juárez lograron recuperar para su gente una gran cantidad de bienes que se encontraban en manos inertes.
Además de consolidar las bases de un Gobierno laico, que permite el control estatal del Registro Civil, de panteones, entre otras, así como garantizar la libertad de culto, lo que lo coloca como un gran ejemplo a seguir, de origen honesto y que en su momento ha sido considerado como el mejor Presidente de México.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Por su parte, el gran jefe de la Logia Masónica Campeche, Lauro Cástulo Escobar González, reconoció que los principios de Benito Juárez indican la manera de vencer y enfrentar la detestable ambición y codicia de corruptos, el pensamiento, la reflexión, ideas y actos del ex presidente, por siempre se mantendrán vigentes en México.
“Pero México debe a Benito Juárez otra aportación de la mayor trascendencia e importancia, la Reforma de Leyes y normas constitucionales que han regido la convivencia armónica de todos los mexicanos, y si bien atravesamos tiempos difíciles, en nuestra ley fundamental sobrevive el original sentido democrático y social”, apuntó.
Escobar González consideró que los principios dejados por Juárez han sido retomados de manera satisfactoria por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, lo cual le ha permitido encauzar no solo el desarrollo de la entidad, sino también lo ha llevado a presidir la Conferencia Nacional de Gobernadores.