
Los 11 maestros que fueron despedidos por negarse a la evaluación docente durante la reforma educativa de 2013 ganaron la batalla legal, al recibir una indemnización de alrededor de un millón de pesos cada uno, correspondiente a prestaciones y salarios caídos que les fueron suspendidos, además de que serán reincorporados al servicio docente el próximo lunes.
El líder estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Silverio Tuz Góngora, informó que la Secretaría de Educación (Seduc) convocó a los docentes a la firma de los convenios y la reinstalación en sus centros de trabajo, aunque no será en sus mismas escuelas sí fue dentro de la misma zona, tal y como lo exigieron, además tienen la garantía de ser prioridad para un cambio de adscripción el próximo ciclo escolar.
Tuz Góngora indicó que se logró finiquitar el caso de los 11 docentes, pero en total se trata de 16 suspendidos; el resto continuará con las gestiones y el proceso, para que a la brevedad también reciban sus compensaciones y vuelvan a ejercer la docencia de manera normal en Campeche.
Dijo que el pago se determinó a nivel federal y abarca el periodo desde que fueron suspendidos hasta el 30 de julio de este año.
“Se quedaron en las mismas comunidades, solo cambiaron de escuela, y los maestros están aceptando porque hay un compromiso firme de que el próximo ciclo escolar, si quieren pedir su cambio a la zona en donde estaban tengan prioridad para que regresen a sus centros de trabajo donde estaban”, argumentó.
DEFIENDEN DERECHOS DEL PERSONAL
Por su parte, Víctor Manuel Madrid Pech, representante de la Coordinadora Estatal de la Educación del Estado de Campeche (Cetect), apuntó que el monto de cada maestro dependerá del salario que percibían y de sus años de antigüedad, antes de ser suspendidos.
El dirigente sindical sostuvo que continuarán defendiendo los derechos de los trabajadores del sector educativo, y afirmó que este avance es un triunfo de la Coordinadora y no del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al que tachó de “traicionar a los maestros de México”.