Convocan a que extremen cuidados durante canícula

18
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
La Secretaría de Salud pide que se tenga cuidado con la salud de los menores de edad y de adultos mayores durante esta época.

La Secretaría de Salud, a través del Departamento de Epidemiología, emitió recomendaciones ante la temporada de temperaturas extremas conocida como “canícula”, que son los 40 días más calurosos entre julio y agosto, lo que puede provocar enfermedades gastrointestinales y cuadros severos de deshidratación.

El jefe del Departamento de Epidemiología, Ramón Canto Lara, explicó que el objetivo primordial que se fijan en estas fechas es mejorar los hábitos tanto en el manejo de la higiene personal como en el de los alimentos, pues no solo se trata de esta temporada de 40 días, sino de una cultura saludable en general.

“Hay que abordar la atención de este problema desde las recomendaciones para evitar exponerse a un golpe de calor y, por otro lado, para evitar cuadros de deshidratación debido a enfermedades infecciosas intestinales que pudieran llegar a agravar los problemas de salud que ya se tienen”, señaló.

Para esta temporada de canícula se pide tomar precauciones al momento de exponerse al extremo calor que en esta época puede llegar a los 40 grados centígrados, por lo que debe limitarse el tiempo en el exterior, se debe usar ropa holgada y tener mucho cuidado con la salud de los menores.

Recomendó mantenerse permanentemente hidratados, sobre todo entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde que es cuando mayor calor se presenta en la entidad, con líquidos que de preferencia no contengan azúcar y evitar tener actividades físicas al aire libre o donde queden muy expuestos a los rayos del sol.

Para prevenir los cuadros de deshidratación en los adultos se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas, así como realizar actividades que pudieran poner en riesgo la salud por no contar con la suficiente agua para recuperar lo perdido, o que pudiera generarles un golpe de calor.

“Hay un factor que es importante que no nada más nos ayuda a cuidarnos de tener un cuadro diarreico que pueda llegar a un golpe calor, sino que también nos puede ayudar en otros padecimientos, tratándose de hábitos que debemos mantener como propios con el cuidado del consumo de alimentos en la calle”, destacó.

Hizo un llamado a la población para evitar consumir productos en lugares donde se dude de la manera en que fueron preparados, así como no ingerir aguas que no cuenten con las medidas sanitarias, como el sello de calidad o la etiqueta de quien las envasa.

Estas mismas medidas de prevención deberán aplicarse en los hogares, donde se pide que no dejen alimentos expuestos a altas temperaturas, evitar contaminación de los mismos manteniéndolos tapados, dejarlos en refrigeración para frenar el proceso de descomposición y utilizar solo agua purificada.

El hábito de higiene más importante para mantener una condición de salud estable en esta época del año es el lavado de manos, porque de esa manera también se evitan enfermedades como la influenza y la conjuntivitis; es tan sencilla que mucha gente no la aplica.

“Es una medida de higiene sencilla, práctica, accesible, pero mucha gente no acostumbra a lavarse con frecuencia las manos, esa es la principal recomendación que hay que otorgar, independientemente de las anteriores que evitarán llevarnos a la boca alimentos o bebidas que generen enfermedades gastrointestinales”, comentó.

Como parte de las medidas de salud e higiene que también se recomienda es el proceso de desparasitación, que debe aplicarse dos veces al año, por lo menos, de tal manera que el sistema gastrointestinal pueda estar lo más sano posible y así evitar que algún virus o bacteria genere un mayor problema.

ESCLARECEN MITOS

Desde el departamento de Epidemiología, la Secretaría de Salud se mantendrá en campaña permanente para que la ciudadanía extreme sus cuidados, sobre todo tratándose de niños y adultos mayores, que son más propensos a tener cuadros diarreicos durante estos meses.

Aclaró que la temporada de canícula no está directamente relacionada con las enfermedades virales antes descritas como mucha gente piensa, pues lo que genera las complicaciones de salud es la falta de hábitos y cuidados durante el tiempo en que las temperaturas son muy calurosas.

En caso de que se detecte que presentan un cuadro de deshidratación o que ya tienen problemas gastrointestinales, recomendó acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano y evitar la automedicación para que la atención sea rápida, oportuna y se pueda dar un diagnóstico certero del cuadro que presenta el paciente.

Por: Daniel Castillo