Por: Daniel Castillo
La directora general del DIF Estatal, Silvia Elena Parrao Arceo, reveló que cierran el año prácticamente con la construcción y entrega de 14 parques infantiles inclusivos en los 11 municipios.
Recordó que al inicio de la administración, en el 2015, en la capital campechana solo había un parque que integraba algunos juegos para los niños con discapacidad motriz, el parque Moch-Couoh, pero estaba en malas condiciones y prácticamente nadie respetaba los espacios.
Con el trabajo de gestión que ha realizado la presidenta del organismo, Christelle Castañón de Moreno, y el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, hay por lo menos un parque inclusivo en cada uno de los municipios.
Agregó que en los próximos días concluirán los de Palizada y Candelaria. “La gente los aprovecha mucho, el tema aquí es que logramos la inclusión entre los niños con y sin discapacidad, anteriormente los parques no contaban con los elementos para ser inclusivos, pues es concientizar a la gente de que tenemos los mismos derechos”, añadió.
Reconoció que los ciudadanos han tomado conciencia para mantener los juegos en buenas condiciones, pues a veces es complicado evitar que personas sin discapacidad ocupen los juegos destinados para las personas con discapacidad, pero se ha avanzado en ese tema.
Señaló que de los parques entregados, la única afectación que han encontrado en las supervisiones es que existen pintas en forma de grafitis que no se ha podido erradicar, pero al menos ya no lo aplican sobre los juegos ni los rompen, lo cual representa una ventaja para las familias.
Reveló que ante el cambio de administración federal, por el momento no tienen el reporte de que se genere algún cambio en la estructura administrativa, por lo que continuarán sectorizados a la Secretaría de Salud y estarán a la espera de la aprobación del próximo presupuesto.