Vamos a disfrutar la Expo Feria Valladolid

71
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
El alcalde de Valladolid (al centro) estuvo acompañado de la presidenta del DIF municipal, la reina de la Expo Feria y del coordinador del evento.

Al destacar el hermanamiento con los campechanos por la riqueza cultural y patrimonial que existen en el territorio peninsular, el alcalde de Valladolid, Yucatán, Enrique de Jesús Ayora Sosa presentó en Campeche el programa de la Expo Feria Valladolid 2020 que se realizará dentro de las fiestas patronales de la Virgen de Candelaria, del 24 de enero al 9 de febrero.

En conferencia de prensa, el funcionario acompañado de su esposa Anahí Novelo Carvajal, presidenta del Patronato del DIF de dicha demarcación, dijo que cada año se reúnen más de 250 mil personas durante más de dos semanas en el evento de carácter comercial, artístico, cultural y deportivo.

Además de que Valladolid tiene el distintivo de Pueblo Mágico, igual que Palizada, la localidad se siente hermanada con los campechanos no sólo por sus usos y costumbres, sino por los lazos familiares que los unen, ya que alguna vez la Península de Yucatán fue un solo territorio.

También estuvo presente la reina de la Expo Feria Valladolid 2020, Monserrat Sánchez Trejo, quien expresó orgullo por la oportunidad de promover las bellezas de su comunidad y la calidez de su gente.

El edil cedió la palabra al coordinador del evento, Reyes Aguilar Medina, quien expresó que dentro de las actividades deportivas habrá competencia de charrería y la Carrera Atlética de 10 kilómetros en honor a la Virgen de Candelaria, que este año tendrá una bolsa en premios superior a los 42 mil pesos. También habrá torneo de gallos y corridas de toros con destacados toreros como Víctor Díaz “El Chavallillo”.
Como parte de las actividades artísticas, por primera se hará una Vaquería Infantil amenizada por la Orquesta Jaranera “La Aurorita”, el viernes 24 de enero a partir de las 16:00 horas.
Todos los días habrá cantantes, payasos y grupos de baile como el Ballet Folklórico “Danza Naydae”, de Bécal, Campeche, el 3 de febrero; espectáculos de teatro regional con los comediantes Tila María Sesto, Chino Pérez y Nani Namú; grupos musicales como la Sonora Dinamita de Elsa López y Lucho Argain, Brindis, los cubanos Merengoza, Moenia, entre muchos más.