Pequeños productores enfrentan las primeras pérdidas de cultivos de maíz, ya que desde hace más de mes y medio que no se registran precipitaciones pluviales, cuando la mayoría depende de la agricultura de temporal.
José Marcos Tzec Tamay, uno de los cientos productores agrícolas de la región norte de la entidad, explicó que debido a los efectos del clima, muchos de los hombres del campo han tenido que dedicarse a una segunda opción productiva, como la crianza de ganado menor.
Mencionó que se dedica al cultivo de maíz de espeque, pues no cuentan con mecanizados, por lo que sus cultivos dependen del temporal.
Dijo que con él, otros labriegos se dedican al policultivo, es decir, además de la siembra de maíz, también cultiva calabaza, chihua y frijol.
Aseveró que actualmente los agricultores se ven asolados por los efectos del cambio climático y en consecuencia, no está garantizada la producción.
Ejemplificó que en el actual ciclo agrícola, las lluvias han escaseado en la región del Camino Real, pues se registran en un día las precipitaciones pluviales y luego 15 días sin una gota de lluvia.
“Así se ha venido comportando el clima en el actual ciclo agrícola en las superficies productivas, y como consecuencia ya se registran las primeras pérdidas de los cultivos de maíz, pues la planta ya espigó y con la falta de lluvias, se ha secado la planta”, expuso.
Externó su preocupación, pues hay productores que prácticamente han perdido sus milpas, con superficies que van de una a cinco hectáreas.
“Aun cuando hubo importante ingreso de ondas tropicales en la Península de Yucatán, la falta de precipitaciones pluviales, ha venido a empeorar la situación por la que atraviesa el agro campechano”, señaló.