Emociones: El lenguaje del cuerpo y la mente

85
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Carolina Góngora Astudillo

Psicóloga

Nadie nos enseña a escuchar a nuestro cuerpo, pero éste habla a través de las emociones, las cuales nos indican lo agradable o no de alguna situación. En este sentido ninguna emoción es negativa, sino que cada una cumple una función específica.

Por ello es importante conocerlas, reflexionar sobre ellas, aprender a sentirlas y describirlas, no sentir miedo de experimentarlas, son un proceso natural del cuerpo y la mente.

El origen de las emociones se encuentra en el sistema nervioso del ser humano. Son fenómenos químicos que ocurren a nivel cerebral, que involucran todo nuestro cuerpo y que la principal función es la supervivencia del individuo, por ejemplo, cuando hay un sonido fuerte, nuestros sentidos lo captan a través del oído, recorriendo todo el sistema nervioso y llevándonos a experimentar una sensación específica, mientras tanto, existen otras áreas del cerebro que se encargan de procesar la información para que, a través de un ejercicio reflexivo y del conocimiento que hemos adquirido de nuestras experiencias pasadas, nos permite finalmente nombrar dichas sensaciones y así poder organizarlas para nuestra adaptación y beneficio.

Entre más conocemos y nombramos las sensaciones de nuestro cuerpo, mejor comunicación tendremos con nosotros, nuestro lenguaje emocional se fortalece, pues seremos capaces de tomar decisiones, en la manera de lo posible, para aprovechar la emoción, y no dejar que ella se aproveche de nosotros, ya que muchas veces terminan llevándonos a hacer o decir cosas que no deseábamos y que pueden complicar nuestra vida.

Ir a terapia es acudir con alguien que conoce sobre el comportamiento humano y que tiene las técnicas que te permitirán tener la comunicación que necesitas con tu mente y tu cuerpo, para entender el lenguaje, para aprender a nombrar lo que nos pasa, identificar cuando y de qué forma nos pasa, aprender a sentirlo, en pocas palabras para aprovechar nuestras emociones, ya que ellas son un vehículo que nos llevará a lograr nuestros objetivos. Nuestro mundo emocional es un aliado para nuestro desarrollo humano.

Comunicación es igual a conexión, y entre mejor comunicado estés con tu cuerpo y tu mente, mejor será el funcionamiento de todo tu cuerpo, será fácil cuidarlo, o quizás enfermes menos, porque sabrás cuando necesita de algo en específico. No olvides que el cuerpo siempre habla, pero con un lenguaje particular.