Al declarar cerrada oficialmente la convocatoria al Premio Estatal de Periodismo 2019, integrantes del comité organizador informaron que se recibieron 113 trabajos, 97 de periodistas del municipio de Campeche y 16 de El Carmen; también dijeron que se otorgará el Premio al Mérito Periodístico de manera póstuma al carmelita Óscar Sosa.
En conferencia de prensa, Óscar Bulfrano Aguilar y Diana Mijangos Alcocer, presidente y secretaria del Comité Organizador, respectivamente, mencionaron que el jurado de este año son los periodistas Paloma Brito, Juan Carlos Elías y Luis Calderón Ferreiro.
Como suplentes María Eugenia Matú y Adrián Virgen Miranda, quienes deliberarán en torno a cada trabajo para designar a los ganadores en las categorías Reportaje, Crónica, Entrevista, Nota Informativa, Artículo de Fondo, Columna, Editorial, Caricatura y Fotografía.
Conforme a lo dispuesto, el nombre de los ganadores se dará conocer el 3 de junio con decisión inapelable y debidamente certificada por notario público. La premiación será en el Teatro “Ricardo Hernández Cárdenas” del Instituto Campechano, en acto solemne el 4 de junio por el Día de la Libertad de Expresión.
VIABLE MODIFICAR LA LEY
Entrevistado sobre la iniciativa de modificación a la Ley del Premio Estatal de Periodismo del Estado de Campeche, el presidente del Comité Organizador, Óscar Bulfrano Aguilar afirmó que se trata de un proyecto viable, pero que debe incluir a todas las voces.
Si bien los géneros periodísticos poseen un formato y una práctica probada por años, la realidad es que los cambios tecnológicos y la globalización demandan realizar adecuaciones, para ello es primordial tomar en cuenta el punto de vista de los periodistas de campo y de los académicos.
Por ello, insistió que para cambios o modificaciones, es fundamental que los legisladores escuchen todas las voces y convoquen a foros donde se tome en cuenta a los periodistas y académicos de la capital y de los municipios.