
Gabriel Viche
CAMPECHE.- En los hospitales de la isla se tiene un detrimento considerable en el abasto de medicamentos, desde aquellos que se dan en el cuadro básico hasta los controlados para enfermedades crónicas, pues la centralización que el gobierno federal impuso para la compra de estos insumos ha generado un retraso muy marcado y actualmente, los hospitales se mantienen con las reservas de las bodegas.
“La compra de medicamentos para este año se va a hacer en México, pero estamos a la espera de que ya lo compren porque ya estamos en dificultades, a nosotros sí nos está dificultando mantener el abasto en las unidades”, indico el secretario de salud del estado de Campeche, Rafael Rodríguez Cabrera, aunque atribuyó este hecho a que se está iniciando la administración federal.
Por lo que, consideró que durante cinco meses se ha estado cubriendo la necesidad de medicamentos con recursos propios, aun cuando el programa de Seguro Popular ya tiene el listado de medicamentos que se requieren en el Estado de Campeche para atender a toda la población derechohabiente.
A nivel nacional y durante el XVIII Congreso de Investigación en Salud Pública, realizado en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, de la Secretaría de Salud, Ana Cristina Laurell, dijo que se trabaja para solucionar el desabasto de medicamentos en algunas instituciones federales y locales, como consecuencia de fallas en la compra consolidada para 2019.
Agregó que, actualmente, se lleva a cabo un proceso de descentralización de las compras, esfuerzo que encabeza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con inteligencia financiera para no incluir a proveedores que tienen antecedentes de malas prácticas.