Carmen Hernández
CARMEN.- El director de la Administración Portuaria Integral (API) en la entidad, Alejandro Manzanilla Casanova, reconoció que el puerto de Ciudad del Carmen es uno de los principales en el país, ya que en el 2018 se atendieron cerca de 9 mil arribos y en la actualidad, en el primer trimestre, se acerca ya a los 14 mil arribos como parte de los servicios que se prestan costa afuera.
Señaló que Petróleos Mexicanos ha incrementando su actividad en este 2019, por lo que se espera terminar este año con más de 18 mil arribos superando por mucho el 2018, además de que se prevé mayor inversión y la dotación de más equipo para la mejora de los servicios que se ofrecen en el puerto industrial isla del Carmen.
Dijo que quien diga que no existe una reactivación económica es porque no ha visto la movilidad actual en el puerto de Ciudad del Carmen, ya que las empresas reactivan sus labores y las licitaciones de Pemex se ven reflejadas en la dinámica laboral, así como en las entradas y salidas de las embarcaciones que prestan el servicio costa afuera.
Luego de la visita de empresarios noruegos y de Luisiana que recorrieron las nuevas 20 hectáreas de terrenos ganados al mar del puerto industrial Isla del Carmen, Manzanilla Casanova señaló que se pretende crear una ampliación más para prestar más servicios ante el interés que existe por parte de las empresas extranjeras principalmente.
“Son 100 las empresas que en la actualidad se encuentran albergadas en el puerto Isla del Carmen, por ello se pretende ampliar, para que muchas lleguen a asentarse y sean parte de los nuevos contratos con Petróleos Mexicanos”, remarcó en entrevista el director del estatal de la administración portuaria integral (API), Alejandro Manzanilla Casanova.