Reportan buen avance en metas de alfabetización

9
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

El Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA), reportó una productividad cercana al 80 por ciento de las metas propuestas para este primer trimestre, pues en lo que va del 2019 se ha logrado alfabetizar a 400 personas y más de mil 500 han concluido su primaria y secundaria.
Lo anterior lo informó Gilberto Brito Silva, titular del IEEA en el Estado, quien señaló en entrevista que tendrán una reunión nacional en San Luis Potosí para dar a conocer los resultados de esta labor realizada en los primeros meses del año.
Respecto al nuevo Gobierno Federal y cómo ha afectado las nuevas políticas implementadas a nivel nacional, consideró que el presupuesto autorizado para este año está poniendo en riesgo a los institutos.
“Nosotros creemos que no solo algún programa, sino los institutos estamos en riesgo porque cada vez ha sido mayor el recorte presupuestal; sin embargo, hasta ahorita no se ha suspendido ningún programa, la atención en el Instituto va seguir estando en todo el Estado y los programas se mantienen y lo que estamos haciendo aquí en Campeche es tratar de vincularnos con todo eso que nos ayude a generar un cierto número de productividad”, indicó.
Brito Silva reveló que la meta que les asignan va acorde con el presupuesto, y para este 2019 hubo un recorte presupuestal del 65 por ciento, pero también se les asignó una meta baja que además calificó como real, pero que al ser tan baja no genera impacto.
“Es una meta muy real la que nos asignan, se trata de una meta baja, tan baja que ningún Estado impacta en el rezago educativo, ningún Estado abona a la reducción del rezago, que es todo lo contrario a lo que se venía trabajando en el sexenio anterior, es decir está disminución con un recorte tan bajo, que pese a los esfuerzos podría no notarse el avance”, agregó.
A pesar de ello, los estados han llegado a un acuerdo de ponerse una meta más alta, aunque el presupuesto no alcance, pero buscando la forma que estas estrategias se realicen de manera efectiva y exista un impacto en el rezago educativo.
Calificó el presente año como difícil, pero señaló que afortunadamente en Campeche, el Gobierno del Estado ha apoyado mucho la labor y aunque el presupuesto por parte de la Federación se ha reducido, el del estatal se ha mantenido, pues han recibido 55 millones de pesos por parte de la Federación, 5 millones por parte del Instituto Nacional y 18 millones por parte del Gobierno del Estado.