El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) se encuentra a la espera de recursos federales, para emprender acciones de prevención de la violencia de género, de manera directa en los municipios de la entidad.
Adriana Ortiz Lanz, directora del IMEC, explicó que la intención del programa es apoyar desde el Gobierno del Estado este tema, mediante la firma de convenios y emprender acciones en beneficio de las mujeres de la entidad.
“Hemos avazado muchísimo en el tema, esperamos la autorización de los recursos federales, pues lo queremos es llegar con un paquete completo a los Ayuntamientos. No sólo decirles los retos y las obligaciones sino también la forma en que nosotros, como institución los vamos a apoyar y cómo el Gobierno del Estado también está entrando al tema”, precisó.
Ortiz Lanz informó que se espera tener a finales del mes de mayo los convenios firmados y, por ende, los recursos listos para ser invertidos en estas estrategias que buscan evitar el incremento de la violencia en la entidad.
“En lo que esto se autoriza, estamos en contacto con cada Ayuntamiento, lo estamos de manera permanente. Nos hemos encontrado hasta ahora con mucha preocupación por el tema, desde estos órganos municipales y yo creo que vamos a poder trabajar muy bien juntos, más allá de cualquier otra situación”.
Ortiz Lanz dijo que, aunque los Ayuntamientos están compuestos por diferentes colores partidistas, lo importante es trabajar en equipo por el bien de las mujeres. “Sin pensar en los colores, lo importante es que el IMEC trabaje en cada rincón del Estado”.
Finalmente, comentó que en general, en los municipios pocas veces se da un trabajo completo respecto al tema de la violencia de género, por lo que los convenios servirán para otorgarles capacitación, mobiliario y programas para que puedan dar un mejor servicio. “Que las mujeres sepan que no están solas y que el servicio lo pueden tener en su propia comunidad”.