Empresarios y pescadores camaroneros esperan buena captura del crustáceo en este inicio de temporada, pese a las dificultades que se enfrentan, como el alto costo del combustible, bajos precios de producto, e incluso la inseguridad que viven en altamar.
Señalaron que siempre tienen la esperanza de una mejor captura cada año tal como los estudios que realizan las dependencias lo marcan, ya que aunque son estudios de escritorio estos demuestran una aproximación de lo que será la temporada, por lo que esta se prevé sea regular como lo esperado en los últimos 8 años; “nada espectacular pero que seguirá manteniendo a la industria pesquera campechana a flote”, detallaron.
Pescadores veteranos como Leoncio Durán Acosta, Representante de la Cooperativa Riopal S de RL de CV, señaló que el sector ha cambiado mucho:
“En primer lugar está pésimo precio del combustible, es el primer golpe que se le da a los dueños de los barcos; yo anduve mucho tiempo también patroneando los barcos y pienso que ha cambiado mucho el sistema y no se están haciendo las cosas como deberían ser, se sufre aquí mucho”.
Por su parte, empresarios apuestan por la exportación internacional, ante la saturación del mercado estadounidense y los bajos precios a nivel nacional del camarón, tal como detalló Francisco Márquez Zapata, empresario camaronero.
“Nosotros personalmente como empresarios estamos abriéndonos hacia el mercado asiático, ya en el caracol y en el pulpo ya estamos exportando a Corea del sur, Malasia y China; no obtienes a veces los precios de estados unidos, pero si está mejor que los precios de México, sobre todo el pago es más seguro, que en México está muy inconstante la liquidez”, dijo.
Esto al recordar que el mercado mexicano está muy contraído, ya que incluso los supermercados tienen bajas ventas de los últimos 3 ó 4 años derivado de que la gente tiene menos dinero ante los despidos, por lo que deben buscar otras alternativas de venta como la exportación a nuevos países, ya que el mercado americano también está saturado.