
Se rebasarán los récords históricos con más de 8 mil nidos de tortugas en las playas campechanas, de los cuales se han liberado 63 mil crías de la especie Carey, mientras que la tortuga Blanca continúa su arribo al estado, informó Jorge Berzunza Chio, subdirector de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabbic).
En agosto concluye el arribo y anidación de la tortuga Carey. Específicamente son 8 mil 118 nidos protegidos en esta temporada de 2019, siendo 3 mil 640 para la tortuga Carey y para la especie Blanca (que anida principalmente en el municipio de Carmen) son 4 mil 478.
En cuanto de numero de crías de Carey liberadas son más de 63 mil crías mientras que de la Blanca inician apenas con la liberación.
El funcionario destacó que en esta temporada se están batiendo las cifras en algunos campamentos tortugueros, como en el caso del que es administrado por la Semabicc, con cerca de 194 nidos, mientras que el registro histórico es de 147 en 2018, por lo que se habla de una franca recuperación de la tortuga Carey pese a continuar en peligro de extinción.
Pese a que la temporada para ambas especies finaliza en octubre, señaló que actualmente se encuentran en la etapa de eclosión de las crías, por lo que al estar en temporada de lluvias se puede retrasar el proceso de eclosión, ya que las lluvias tienen ese efecto ante traer consigo las bajas temperaturas, con un retraso, que en promedio son de 60 días.
Por último recomendó a quienes visiten las playas y campamentos en este mes donde hay liberación de tortugas que eviten acudir con mascotas, vehículos sobre la arena y evitar las luces fuertes que desorienten a las crías en su camino a la playa.