Preparan batalla legal en la elección de la gubernatura

128
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

La batalla por la gubernatura de Campeche no concluiría mañana con la divulgación del cómputo de actas y votos, sino que seguirá en los tribunales y, a decir de algunos actores políticos, podría darse una cancelación y repetición del proceso, debido a las graves inconsistencias que se han detectado.

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Ricardo Medina Farfán, afirmó que hasta el momento nadie se puede proclamar vencedor en las elecciones a la gubernatura, ya que la ley establece con mucha precisión una serie de pasos para determinar la conclusión del proceso electoral y hasta el momento falta que el Instituto Electoral emita un informe general del cómputo, así como también se desahoguen las posibles impugnaciones que pudieran formularse.

Señaló que la alianza ‘Va por Campeche’ a través de sus abogados preparan un expediente que reúne todas aquellas irregularidades e inconsistencias que se presentaron en la elección a gobernador y en su momento lo presentarán ante las autoridades electorales para impugnar la elección.

Dijo que “ante las informaciones incorrectas que circulan sobre las elecciones en Campeche, es importante compartirle a los campechanos, datos reales y correctos sobre el estado en que se encuentra el proceso electoral”.

En lo particular, aseveró, en el caso de la gubernatura del Estado, hasta el día de hoy, nadie se puede proclamar como vencedor de dicho proceso.

“Esto es así, porque la ley establece con mucha precisión, las etapas y los pasos para determinar el proceso electoral, al día de hoy, se ha desahogado el cómputo en los consejos Distritales, falta que el Instituto electoral emita un informe general de este cómputo así como también el Tribunal Electoral desahogue las posibles impugnaciones que puedan ser formuladas”, explicó.

Agregó que en el pasado cómputo de votos que se realizó en los consejos Distritales, la coalición Va por Campeche logró recuperar votos que habían sido calificados como nulos incorrecta e indebidamente.

“Esto, junto con otras inconsistencias e irregularidades que hemos venido documentando por parte de nuestros abogados, será materia de un expediente por el cual formularemos una impugnación ante las autoridades electorales”, apuntó.

Sostuvo que toda inconsistencia e irregularidad en la elección a gobernador debe ser aclarada, porque así lo merecen los campechanos.

Dijo que quienes son parte de este proceso están obligados a hablar con la verdad frente a la gente y a no generar confusiones y sobre todo apostarle a que la transparencia y legalidad sea parte del compromiso con el pueblo campechano.

Acusan fraude

Las irregularidades que se registraron en la jornada electoral, como alteración de actas y boletas que ni siquiera estuvieron foliadas, entre otras inconsistencias, son el resultado del fraude fenomenal que orquestó Morena, señaló Acisclo Paz López, consejero estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien dijo que por esta causa se debería anular la elección a gobernador y convocar a una segunda vuelta en donde ya no participe Layda Sansores.

Señaló que en esta elección se aplicaron las viejas mañas de los viejos priístas que ahora están en Morena, “además el presidente Andrés Manuel López Obrador no solo metió las manos sino  hasta los dientes ya que también operó a favor de ellos la Guardia Nacional”.

Explicó que la alianza Va por Campeche tuvo representantes y abogados en los 21 distritos electorales y por lo tanto se constataron todas las irregularidades ya mencionadas. Ejemplificó que en el caso del Distrito II que corresponde a Sabancuy y zona de los ríos, se observaron irregularidades.

“Ahí decía, (en el Distrito II) que Layda, tenía siete mil votos, y ahora que se hizo el reconteo en la nueva acta aparece que Layda tuvo seis mil, o sea menos mil, y había mil de más alterados (votos), esto es un ejemplo, y así como esto encontramos también (irregularidades) en Seybaplaya en donde no coincidió el número de votantes con las boletas que hubo en las urnas”, indicó.

En el caso de Sabancuy recalcó que incluso hubo boletas que no estuvieron foliadas y estas irregularidades también se presentaron en todos los distritos.

“Por lo tanto, esto fue un fraude fenomenal y orquestado por Morena y fue una elección en donde metió las manos, la cabeza y hasta los dientes el presidente de la República, operó con la Guardia Nacional y con los viejos priístas y las viejas mañas”, dijo.

Opinó que por todas las irregularidades que existieron, se debe anular la elección y convocar en diciembre una segunda vuelta.

Y PES se despide de Campeche

Daniel Peña Maciel, dirigente del Partido Encuentro Solidario (PES), reconoció que en el Estado perdieron el registro al no alcanzar el porcentaje requerido en las votaciones; sin embargo, ahora se enfocan a lo nacional en donde pueden mantenerlo al obtener entre 2.7 y el tres por ciento de los sufragios.

Dijo que en Campeche la elección fue muy competitiva y sólo entre tres fuerzas políticas y por lo tanto el PES no se vio favorecido, y añadió que por las irregularidades que hubo, los partidos inconformes están en todo su derecho de impugnar.

Explicó que de lograrse el registro nacional del PES favorecería al partido a nivel local. “Estamos resolviendo el tema nacional porque salvaguardando el tema nacional, el PES puede registrar el partido a nivel local”, dijo.

 Comentó que la pasada jornada electoral fue una de las más complicadas que ha tenido la historia de Campeche y la competencia se centró principalmente en tres fuerzas políticas.

“Por primera vez se vio una democracia competitiva, y esto trajo muchas consecuencias sociales, ahora invito a todos los ciudadanos a que no tengan intención de dividirse más, porque esto complicaría la vida política del Estado”, opinó.

Dijo que es momento de ver hacia delante y guardar la calma y esperar las impugnaciones para el caso de la elección a gobernador y los resultados del Tribunal Electoral.