La elección en Campeche todavía no está definida, sentenció Ricardo Medina Farfán, al encabezar la conferencia de prensa conjunta con los dirigentes que conforman la alianza “Va x Campeche”, Pedro Cámara del PAN y José Segovia Cruz, del PRD, asegurando que agotarán todas las instancias legales para reponer las inconsistencias de la jornada del pasado domingo en la entidad.
Al realizarse este miércoles las sesiones de cómputo, tanto distritales como municipales, el dirigente estatal del PRI destacó que están listos para poder evidenciar las anomalías que se detectaron en todas las actas de escrutinio y cómputo, en las cuales incluso desaparecieron votos de los ciudadanos, quienes así lo han expuesto por su cuenta.
Medina Farfán explicó que, de acuerdo con la ley, esta elección aún tiene etapas por completarse, y recordó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es solo un referente y no refleja los resultados definitivos de una elección, y en consecuencia se deben esperar los tiempos que la legislación establece.
“En estos momentos todavía estamos iniciando el proceso de revisión de los resultados, para posteriormente tener el resultado definitivo, es importante que todos los involucrados, partidos y candidatos, hagamos lo correspondiente para asumir finalmente un rol de responsabilidad frente a un proceso electoral muy importante para Campeche”, destacó.
En revisión
El dirigente estatal del PRI, anunció que como coalición “Va x Campeche” han estado revisando las actas de escrutinio y cómputo obtenidas en cada una de las casillas, y se preparan para la sesión de cómputo distrital que se realizará este miércoles, en la cual se presentarán observaciones derivadas de dicho análisis.
Sobre todo, para destacar las inconsistencias encontradas en los cómputos, que harán valer ante la autoridad, siempre en el marco legal, de los órganos electorales, donde se discutirán los señalamientos, para definir los resultados, que entonces sí pudieran tomar carácter de definitivos, cuando se agoten todas las instancias de ley.
“A eso es lo que hoy llamamos y a lo cual invitamos absolutamente a todos, a conducirnos con total responsabilidad, a conducirnos con total orden, y apegándonos finalmente a lo que la ley y los procesos establecen con precisión. Hoy lo más importante es darle confianza a la ciudadanía, de que quienes estamos involucrados en este proceso vamos a actuar así, con total responsabilidad”, consideró Medina Farfán.
Pidió a las autoridades electorales que actúen aplicando la ley estrictamente, manteniéndose dentro del marco de la normatividad que la ley establece, y que en consecuencia este actuar represente certidumbre para todos los campechanos, y que quienes son representantes de partidos y candidatos, muestren una actitud a la altura que demanda el actual proceso electoral.
Aseguró que, como representantes de los partidos que integran la coalición “Va x Campeche, confían que el respaldo de la ciudadanía, que se le otorgó a todos sus candidatos, se hará valer por parte de la autoridad electoral, por lo que estarán atentos para que con las evidencias correspondientes se establezcan las inconsistencias.
‘Carroñeras’
Ante los señalamientos que tanto la ex dirigente panista, Yolanda Valladares Valle, como la actual diputada local, Nelly Márquez Zapata, expresaran en torno a la petición de renuncia de su dirigente estatal, el propio Pedro Cámara Castillo, aseguró que ninguna de las dos tiene calidad moral para exigir nada cuando no trabajaron para el partido.
Por el contrario, dijo, fueron las primeras en abandonar a los panistas cuando no se les cumplió el capricho de seguirles otorgando posiciones plurinominales como están acostumbradas a hacerlo, pues históricamente, solo se han beneficiado de estas posiciones para obtener recursos y no hacer nada por Acción Nacional.
“Ahorita como buenas carroñeras, que creen que nos tienen caídos, vienen a querer reclamar un botín, aquí las esperamos, les vamos a demostrar de qué está hecho el panismo, hoy el PAN tiene mayor representación de la que tenía hace dos años, y estos panistas van salir a trabajar con la militancia para seguirla fortaleciendo”, aseguró.
Cámara Castillo respaldó la posición presentada por el dirigente del PRI en torno a que el proceso electoral no ha concluido y se tiene que actuar de manera responsable, sobre todo con una elección tan cerrada y se debe entender que así es la democracia, estando en esta competencia por la gubernatura y defendiendo los votos de los ciudadanos.
Voto por voto
Por su parte, el dirigente estatal del PRD, José Segovia Cruz, admitió que tienen las actas de escrutinio suficientes para poder argumentar las inconsistencias encontradas en cada una de las casillas, por lo que se pedirá que se abran los paquetes de todas las casillas si es necesario para poder aclarar todos los errores que van a demostrar.
“Tenemos representantes en cada uno de los consejos distritales y lo que vamos a hacer es presentar esas inconsistencias como alianza y como partido político y buscar el esclarecimiento de las inconsistencias que tenemos para que la autoridad electoral vaya juzgando y aclarando los resultados de este proceso electoral”, puntualizó.