Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Explicó que esta imagen es una de las cinco que consagró el Papa Francisco.
La Catedral se prepara para la visita de la imagen consagrada de Nuestra Señora de Fátima hoy martes, a partir de las 16:00 horas.

El Obispo de Campeche, monseñor José Francisco González González, exhortó a la feligresía y comunidad en general a participar en las actividades que se realizarán hoy martes, con motivo de la visita de la imagen consagrada de la Nuestra Señora de Fátima.

Explicó que esta imagen es una de las cinco que consagró el Papa Francisco, en el marco del Jubileo por el Centenario de las Apariciones de Nuestra Señora de Fátima en Portugal, enviadas a los cinco continentes del mundo.

Destacó que la imagen llegó al país desde el pasado 5 de julio, a la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México, y se proyecta su arribo a Campeche este martes a partir de las 16:00 horas.

Ante este acontecimiento, reiteró el llamado a la feligresía a sumarse presencial o espiritualmente y asistir a la Catedral de Campeche a partir de esa hora para participar de las diferentes actividades, como rosarios y adoración al Santísima Sacramento; y en particular a la celebración eucarística que presidirá a las 19:00 horas.

Esta peregrinación fue emprendida por la Alianza de la Sagrada Familia Internacional, que se ha propuesto llevar el mensaje de Nuestra Señora de Fátima por los pueblos del orbe en respuesta la urgencia de frenar el pecado y propagar la fe, la esperanza y amor de Dios.

Todo esto, explicó, a través del amoroso mensaje de Nuestra Señora de Fátima que se apareció a tres niños pastorcitos Lucía Marto y sus primos Francisco Marto y Jacinta Marto, en Cova da Iria, Portugal, en 1917.

LOS DETALLES HISTÓRICOS

De acuerdo con los datos recabados por la Iglesia fueron seis apariciones que María, la madre de Dios, en su advocación de Nuestra Señora de Fátima, realizó ante los pastorcitos, quienes dieron fe con una vida ejemplar, sobre todo Lucía quien se hizo religiosa.

A Lucía recibió varias revelaciones o secretos de Nuestra Señora de Fátima, las que giran en torno a la Iglesia y la salvación de las almas, los cuales han sido analizados detenidamente como fue el caso del entonces Cardenal Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, quien afirmó que la clave de la aparición de Fátima es su llamado al arrepentimiento y a la conversión.

Por: Noemí Heredia Bernés.