Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Campeche cuenta con mil 20 trampas en los 11 municipios para mantener bajo control a esta plaga.

Aun no hay certeza de la presencia de moscas del Mediterráneo que pudieran afectar los árboles frutales de la entidad, informó el secretario de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo. Agregó que el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche (Cesavecam) actualmente analiza dos insectos de esta especie que fueron atrapados en Atasta, para conformar o descartar la plaga.

Aseguró que cuentan con las estrategias de combate para mantener el estatus de sanidad. “Una vez que terminen los diagnósticos, dependiendo del resultado se arman los dispositivos radiales para poner todo el trampeo, pero esta mosca cae fácilmente con las trampas que tenemos”, insistió.

Campeche cuenta con mil 20 trampas en los 11 municipios para mantener bajo control a esta plaga, aunque será hasta dentro de una semana cuando se sepa si se trata de la mosca del Mediterráneo o la mosca de la fruta.

El paso de migrantes por las fronteras de Belice y Guatemala es un factor que propicia la entrada más ágil del insecto. Tabasco ya registra la presencia de esta plaga y reiteró que en Campeche no representa un peligro para los cultivos porque se cuenta con campañas permanentes de combate, aunque es importante mantenerse alerta.

“Nos pueden dejar el insecto en las frutas que dejan los migrantes; hasta ahorita no hay tal cosa, pero se hace el diagnóstico de las dos moscas que se capturaron con el equipo del comité”, acotó.

No es un tema menor, pues cualquier zona afectada deberá entrar en cuarentena y no podría salir ningún alimento de hortaliza o fruta.

Por: Stephanie Sánchez.