
Aunque a nivel nacional no se ha brindado el apoyo que recibían los gobiernos estatales para la rehabilitación de escuelas, la directora del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Rossina Saravia Lugo, dijo que se logró concluir el semestre con una inversión estatal de más de 40 millones de pesos.
“Estamos en proceso de terminación de obras, muchas concluirán en diciembre de este año, a nivel federal no se ha decretado algún programa de mejoramiento de escuelas, no se dice nada de manera oficial, todos los recursos que se ejercen para mantenimiento de escuelas ha sido de parte del Gobierno del Estado”, expresó.
Actualmente, se ejecutan más 20 obras; un 80 por ciento por debajo de lo que se logró el año pasado cuando se intervinieron más de 300 obras; sin embargo, se esperan remanentes del presupuesto del 2018 y la definición del Gobierno Federal, y en este sentido, la autoridad está definiendo las reglas de operación.
Entre las obras más importantes para este año destacan los trabajos en la escuela Florinda Batista, donde se invierten dos millones de pesos; en la primaria Venustiano Carranza otros siete millones y para la reconstrucción de la escuela Miguel Hidalgo una inversión de 13 millones de pesos.
“Yo creo que este 2019 no habrá recurso federal porque ya estamos a más de la mitad del año, pero sí esperamos que el próximo año, sobre todo se considere que es un tema de seguridad de los niños”, afirmó.
Saravia Lugo lamentó que no haya una postura fija del Gobierno Federal, pues las escuelas son de “uso rudo”, cada año se deterioran y al terminar de intervenir una, ya hace falta trabajar de nuevo en otra.
Reveló que en cuatro años, a través del extinto programa Escuelas al Cien, se atendieron mil 163 planteles, el 70 por ciento de todos los que hay en el estado y en el 2019 se habían programado acciones para 140 más, a las que no se le pudieron asignar recursos federales.
“Atendemos con recurso estatal, damos prioridad a los temas estructurales, sabemos que las solicitudes de domos son muy importantes por las condiciones climáticas del estado, pero debemos enfocarnos”, declaró.
Por: Stephanie Sánchez.