Que en su primera actividad como gobernador, Carlos Miguel Aysa González acudió un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y le ofreció el respaldo de Campeche para el plan migratorio que establecerá el Gobierno federal como parte de los acuerdos que tuvo el canciller Marcelo Ebrard, con representantes del gobierno de Estados Unidos, luego del amago de Donald Trump de imponer aranceles al país si no se tomaban medidas drásticas contra los migrantes.
Que Aysa González fue claro en ese encuentro y expresó que Campeche se suma con todo, en apoyo a las medidas federales. El mandatario campechano fue cuidadoso, sin embargo, pues fue el único que pidió que todas las medidas se aplicaran con el debido respeto a los derechos humanos, en especial que se protegiera a las mujeres y los niños.
Que ayer lunes, el Gobernador ya puso manos a la obra en el tema. A través de sus redes sociales, anunció: “Nos reunimos con autoridades encargadas de la seguridad en el estado, así como con autoridades navales y federales, con el propósito de analizar la estrategia que estaremos implementado a fin de garantizar la paz y tranquilidad de los campechanos y de nuestros hermanos migrantes que cruzan a través de nuestras fronteras”.
Que si algo sabe muy bien Aysa González es sobre el tema de seguridad. Su carrera como abogado y su paso por la Secretaría de Seguridad Pública y como Procurador del Estado le han dado los conocimientos y la experiencia. Tiene una gran aportación en la consolidación de Campeche como el estado más seguro del país en la administración actual. Así que, sin duda, la entidad dará resultados, con trabajo en conjunto, en este nuevo programa migratorio anunciado por el presidente López Obrador.