Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
RECORTE DE PERSONAL
Pemex continuará con la optimización de la plantilla laboral.

Por políticas de austeridad, miles de trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) serán despedidos en los próximos meses, según consta en el documento DCF-SPC-GCP-20-2019 firmado por José María del Olmo Blanco, gerente de Control Presupuestario, personal de confianza tanto de planta como transitorios que no sean contemplados en los ajustes, serán despedidos o jubilados; los más afortunados, que serán muy contados o con “palancas”, solo tendrán modificación de nivel.

De acuerdo con la fuente que proporcionó el documento, durante la última visita de Octavio Romero Oropeza a Ciudad del Carmen, donde participó en la entrega de equipos al Gobierno estatal y municipal, realizó varias reuniones de trabajo donde explicó que se deben aplicar exámenes a ingenieros, licenciados y contadores de los niveles 37, 39 y 41 con menos de 10 años en la empresa.

La idea es que con este proceso se depure a la plantilla de confianza, en muy contados casos serán jubilados, pero la idea es que ya no sean una carga económica para la empresa productiva del estado, por lo que se prepara un plan de liquidaciones que poco beneficiará a los funcionarios que resulten afectados con este recorte de personal de confianza, generando una macro-estructura que significa que menos personal hará el mismo trabajo que hasta ahora se hace.

El documento, en su apartado de “Optimización del gasto en servicios personales”, apunta que se continuará con la optimización de la plantilla laboral en función de la focalización de la actividad en negocios rentables del corporativo y sus subsidiarias, sin señalar cifras al respecto.

Entre los puntos más llamativos, después del despido de personal de confianza es este plan, en el que también se ahorrará cancelando la renta de automóviles, seguros y servicios médicos, papelería, impresión y fotocopiado, mensajería y paquetería, además de que se emitirá un nuevo reglamento de trabajadores de confianza de Pemex, basado en las políticas actuales de austeridad y posiblemente será aprobada con la Nueva Ley de Austeridad Republicana.

Mientras que el personal de nuevo ingreso de confianza que no percibía dichas prestaciones, las podrá percibir a partir de la siguiente catorcena, quedando homologado, según el comunicado.