Al exhortar a la ciudadanía a comparar precios antes de comprar los útiles y accesorios para este regreso a clases, el encargado de despacho de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Miguel Ángel Moreno, señaló que hasta el momento las quejas por precios elevados se han reportado en los municipios de Tenabo, Escárcega y Ciudad del Carmen.
Señaló que si bien el operativo federal de vigilancia y verificación concluirá el próximo 25 de agosto, las quejas que se han recibido ya están siendo atendidas, aclarando que la Profeco vigila que los precios justos se respeten pero no determina los costos, por lo que siempre se debe exigir el comprobante de compra para cualquier aclaración posterior.
“Nos hemos encontrado en algunos municipios del estado, como Tenabo, Escárcega y Ciudad del Carmen, con la queja de que suben mucho los costos de uniformes y útiles escolares.
En Escárcega incluso, nos comentaron que llegaba supuesto personal de Profeco exigiéndoles que vendieran más barato a los mismos proveedores, lo cual no es así y por eso la recomendación es pedir la acreditación como tal. No han sido muchas las quejas, hablamos dos o tres por municipio”.
En este sentido, exhortó a la ciudadanía a realizar sus reportes para evitar que actos de abuso se multipliquen, a comparar precios y a sumarse a la cultura de reciclaje para un mayor ahorro familiar.
En el caso del municipio de Campeche, hasta ahora no se han recibido quejas ni solicitado aclaraciones.
“El operativo consiste en visitar los establecimientos que vendan artículos relacionados con el regreso a clases, y al consumidor haciéndoles recomendaciones sobre lo que pueden comprar a mejor precio o incluso reutilizar, hablamos de libretas en buen estado, mochilas, etcétera. Y lo recomendamos porque los paquetes de útiles van subiendo su costo conforme el nivel educativo y si hay más de un niño por familia pues los costos son mayores y el saber que reutilizar es una buena medida”.
Costos de útiles escolares
En este inicio de clases los padres de familia erogarán un aproximado de 250 a 500 pesos en listas de útiles básicas, ya que en caso de elegir productos de marcas reconocidas y personajes de moda, los precios pueden aumentar hasta en 900 pesos o más; mientras que las mochilas y uniformes tienen un costo extra.
Los uniformes cuestan cerca de mil pesos y las familias destinan otros mil en útiles y mochilas, por lo que el gasto general es de 2 mil pesos tan solo en el inicio del ciclo escolar.
La Secretaría de Educación federal emitió una lista de útiles básica para el nivel primaria y secundaria que varía según el grado y necesidades de los alumnos, la cual consta de: 2 Cuadernos de 100 hojas, cuadrícula grande de lomo cosido, un cuaderno a rayas de 100 hojas cosido; un lápiz no. 2, un bicolor y una goma de borrar, un sacapuntas y tijeras de punta redonda, caja de lápices de colores o crayones, adhesivo y un paquete de hojas blancas, esto para el primer grado de primaria, que es el mismo para los siguientes grados con la suma de algunos otros implementos como juego de geometría, calculadora científica y el remplazo de las libretas italianas y francesas por libretas profesionales.
Esto, en una papelería pueden tener precios desde 250 a 500 pesos la lista básica dependiendo de la calidad del producto o si este cuenta con marca reconocida o personajes de moda.
La señora Anahí Vázquez, dueña de papelería, detalló que “es al gusto del cliente, pueden variar los precios y tenemos productos para todos los precios”. Señaló que lo que más se consume es la libreta italiana costurada, que cuesta entre 23 y 25 pesos.
Las libretas profesionales con resorte cuestan entre 13 a 70 pesos, mientras que las cosidas se encuentran en un rango de 35 a 46 pesos. Los colores pueden oscilar entre 22 y 175 pesos al ser diversas las marcas, calidad y numero de colores en el paquete; mientras que los lápices, bicolores y plumas oscilan entre 5 y 7 pesos, ya que si son plumas de gel o con adornos de personajes pueden ir de 10 pesos en adelante, mientras que el ciento de hojas se encuentra en 32 pesos.