Los operativos contra la venta clandestina de alcohol continuarán en todo el Estado, sancionando a aquéllos que insisten en expender bebidas embriagantes sin los permisos correspondientes, aseguró el fiscal general del Estado, Juan Manuel Herrera Campos, al detallar que en los operativos aplicados en días pasados en el poblado de San Francisco Kobén, fueron detenidas cuatro personas.
En entrevista, aclaró que la intervención de la Fiscalía corresponde a la clasificación de esta conducta ilegal ahora tipificada como delito, por lo que si bien la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam) es la encargada de expedir las patentes, corresponde a ellos vigilar que no se realice su venta de forma clandestina.
HALLAN ESTUPEFACIENTES
“Hay personas detenidas que están llevando el proceso, estamos hablando de operativos en tres domicilios distintos, tres eventos distintos.
En uno de ellos encontraron estupefacientes y en dos más venta clandestina de alcohol.
Hay que recordarle a la gente, quizás no lo tenga muy presente, que vender alcohol de manera clandestina, sin los permisos necesarios para ello, hoy por hoy ya está tipificado como delito”, explicó.
SIGUE BÚSQUEDA DE MENOR
Por otra parte, el Fiscal General del Estado también aclaró que la emisión de la alerta Ámber para encontrar a la niña Azalea Navarrete Pedrero se emitió en tiempo y forma como lo marca el procedimiento, e indicó que este caso en específico se trata de un caso familiar de custodia de menor.
“Y nosotros, por instrucciones de la juez estamos buscando a la niña para poder entregar a quien legalmente le corresponde la custodia en este momento. Estamos haciendo diversos casos de investigación, por lo que no es el momento de hablar de ellos porque están en pleno proceso, pero estamos de todas las formas posibles buscando a esta niña”, agregó.
SEGURIDAD, TEMA PRIORITARIO
En otro orden, respecto al Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se limitó a opinar que cada autoridad trabaja para alcanzar sus metas y objetivos, como lo es el combate a la delincuencia organizada.
“Las autoridades federales en el ámbito de su competencia tendrán que hacer lo necesario para alcanzar sus objetivos. La seguridad siempre ha urgido a la ciudadanía, siempre”, concluyó.