Banderazo a entrega de útiles, uniformes y calzado deportivo

58
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
El Gobernador, Carlos Miguel Aysa; su esposa, la presidenta del Patronato DIF estatal Victoria Damas de Aysa, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Christian Castro Bello, en la entrega de los beneficios.

“La educación fortalece los horizontes de vida, cimenta el futuro de las regiones y es el mejor camino para progresar y consolidar la armonía colectiva”, afirmó el gobernador Carlos Miguel Aysa González, al inaugurar en esta cabecera municipal el ciclo escolar 2019-2020, dar el banderazo de inicio de entrega de útiles escolares, uniformes y calzado deportivo del programa “Aprende” que beneficia a 96 mil 874 estudiantes y poner en marcha el programa de Transporte Escolar Gratuito que a través de 45 autobuses y 38 rutas, trasladará a sus planteles de educación especial, primaria, secundaria y media superior a dos mil 734 alumnos de 150 localidades de todo el estado.

En su tercer y último día de gira por la Perla de los Ríos, Aysa González asistió a temprana hora junto con su esposa Victoria Damas de Aysa y la presidenta municipal, Maritza Díaz Domínguez, a la escuela primaria urbana federal Gregorio Torres Quintero.

Hizo entrega de los primeros paquetes de material educativo que se distribuirán en este municipio y que en total representan la cifra de 242 paquetes de útiles escolares, 797 pares de calzado deportivo y 395 de uniformes para beneficiar a 192 alumnos, así como dar el banderazo de salida de dos autobuses de transporte escolar que a partir de hoy recorrerán dos rutas para llevar hasta sus centros de estudios a 121 niños y jóvenes de nivel primaria, secundaria y preparatoria.

Al hacer uso de la palabra ante decenas de infantes, padres de familia y docentes, el mandatario reafirmó que su compromiso en los siguientes 25 meses de gestión, será fortalecer los esfuerzos en materia educativa y estrechar una relación más cercana y de comunicación con los docentes campechanos, pues con su fecunda labor contribuyen a formar a las nuevas generaciones y son pilar del progreso del estado.

“La educación tiene importancia trascendental para el estado y la nación entera, ya que es factor de ascenso social, amplía y fortalece horizontes de vida y cimenta el futuro de las regiones”, expuso Aysa González en el centro educativo donde cursó su educación primaria, lugar en el que también estuvo acompañado de los titulares de la Secretaría de Educación, Ricardo Medina Farfán y de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Christian Castro Bello.

Aseguró que giró instrucciones para que el material educativo se entregue el mismo día de inicio de clases en todo el estado, por lo que se han desplegado funcionarios por toda la geografía para otorgar los apoyos en los planteles escolares, en tanto, en respuesta a las peticiones de los estudiantes y padres de familia, en este municipio ayer mismo se puso en marcha dos rutas de transporte escolar, ya que era el único que no contaba con ese beneficio.

Sostuvo que con el inicio del nuevo ciclo escolar se da cumplimiento a cabalidad a los derechos constitucionales y legales que se establecen para constituir una sociedad fundamentada en principios y valores.

“Tengan como aliado el trabajo en equipo, la constancia, la puntualidad y sueñen con ser gobernador, como yo lo hacía cuando era niño”, pidió a los alumnos al concluir su mensaje.

La ceremonia de inicio del ciclo escolar arrancó con un homenaje cívico en este centro educativo de nivel primaria, ahí el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, comentó que hoy regresan a clases en todo el estado 184 mil niños y jóvenes de educación básica en cerca de mil 500 escuelas, y aseguró que el compromiso es brindar enseñanza de calidad que les permita adquirir nuevos conocimientos y desarrollar todo su talento y creatividad.

Reconoció que los docentes campechanos son los mejores del país, ya que han demostrado su valía, gran capacidad y entrega a favor de la educación de los niños y jóvenes.

Luego, el titular de la Sedesyh significó que con el programa “Aprende” se entregarán útiles escolares, uniformes y tenis a niños de todo el estado con la meta de que ninguno de ellos se quede sin recibir los apoyos, como ha instruido el titular del Poder Ejecutivo.

Dijo que el mandatario estatal es ejemplo de que los sueños se cumplen teniendo como base el esfuerzo y la preparación: “Tenemos que tener muy claro de dónde venimos, pero debemos tener más claro a dónde queremos llegar como lo ha demostrado el gobernador del estado, que aquí estudió y es un gran ejemplo para todos”.

En tanto, la alcaldesa Maritza Díaz Domínguez expresó la disposición de su administración de trabajar en equipo con el gobierno estatal para que el municipio siga transformándose, deseó éxito a los alumnos y apuntó que en materia educativa no hay que escatimar la inversión de recursos.

Al término del acto de inicio del ciclo escolar, Aysa González dio el banderazo de salida de los camiones que distribuirán los paquetes de útiles escolares del programa Aprende, en su componente Crecimiento Educativo de la Sedesyh, y entregó una ambulancia que beneficiará a ocho mil 971 habitantes de las comunidades El Juncal, Santa Isabel y Ribera Tila, donada por el Patrimonio de la Beneficencia Pública.

La unidad está equipada con camilla de traslado, dos tanques de oxígeno, tres collarines, baumanómetro, equipo para atención de parto, mascarillas adulto y pediátrico, instrumentos de reanimación básica para pacientes adultos, pediátricos y neonatales, así como un desfibrilador portátil, sistema de succión y porta suero.

Durante el evento, el mandatario y su esposa entregaron los primeros paquetes de útiles escolares, uniformes y calzado deportivo, así como reconocimientos a los 11 mejores promedios del ciclo escolar 2018-2019 de la primaria Gregorio Torres Quintero y de la Escuela Secundaria General # 6 del municipio de Palizada, al igual que dos proyectores al director del plantel educativo, José Brito Collí y a la presidenta del consejo escolar, Lucemy Akal Yam.

Estuvieron presentes, los secretarios de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe y de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera; los dirigentes de la sección IV del SNTE, Moisés Mas Cab y del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado al Servicio de la Educación (Sutgese), Javier Barrera Pacheco; la directora general del Cecytec, Laura Baqueiro Ramos y el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, diputado Ricardo Sánchez Cerino.

Trasladarán a más de 2 mil 700 alumnos

A nivel estatal, el programa Transporte Escolar brindará sus servicios a través de 45 autobuses en 38 rutas, beneficiando a dos mil 734 alumnos que habitan en 150 localidades y que cursan sus estudios en planteles de educación especial, primaria, secundaria y media superior.

En Palizada, dos autobuses recorrerán igual número de rutas para llevar hasta sus centros de estudios a 121 niños y jóvenes de nivel primaria, secundaria y preparatoria.

Calakmul tendrá cinco autobuses con cuatro rutas para trasladar a 343 alumnos; en Calkiní un autobús recorrerá una ruta y beneficiará a 74 alumnos; en Campeche entran en servicio nueve unidades de transporte en siete rutas para llevar a 507 escolares, y Candelaria se beneficia con cuatro camiones con igual número de rutas para apoyar a 316 alumnos.

El municipio de Carmen tendrá ocho rutas con nueve autobuses para trasladar a 614 personas; Champotón contará con siete autobuses que recorrerán cinco rutas para llevar a 342 alumnos; Escárcega, con cinco autobuses y cuatro rutas apoyará el traslado de 284 jóvenes y niños, y Hecelchakán, Hopelchén y Tenabo contarán –cada uno- con un camión y llevarán a sus escuelas en total a 133 estudiantes.