Aumentan enfermedades estacionarias

11
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
El Sector Salud recomienda la prevención de las enfermedades estacionarias
En las diferentes unidades médicas de Salud se ha registrado un aumento en la atención de pacientes con males propios de esta época.

Al reportar un incremento en las enfermedades estacionarias como la conjuntivitis, con 248 casos y males intestinales y respiratorios, con mil 10 y tres mil 929 casos, respectivamente.

Durante la Semana Epidemiológica número 23, la Secretaría de Salud destacó que aunque este aumento no es alarmante, se recomienda a la ciudadanía tomar medidas preventivas para evitar contagios.

La temporada de calor y lluvias trae consigo cambios de temperaturas y también padecimientos endémicos, los cuales de manera cíclica son previstos y atendidos por el Sector Salud, por medio de las diversas unidades médicas en el Estado.

Informó que aunque hay un repunte significativo de los casos de conjuntivitis no es alarmante, con 248 nuevos casos en esta Semana Epidemiológica No. 23.

Sumándose al acumulado de cuatro mil 12 casos, de los cuales dos mil 87 son mujeres y mil 925 hombres, lo que es mayor al año pasado en el que se registraron tres mil 900 casos en el mismo periodo.

Asimismo, se reportó mil 10 casos de enfermedades intestinales, los cuales se suman al acumulado que se tiene a lo largo del año, con 21 mil 47 casos, de los cuales 11 mil 220 son mujeres y nueve mil 827 hombres.

En tanto que de enfermedades respiratorias agudas, en esta semana se tienen tres mil 929 nuevos, casos sumándose al acumulado de 86 mil 755 casos.

REPUNTAN OTROS MALES

Cabe destacar que otras enfermedades que repuntan en estas fechas y que actualmente se encuentran con pocos o nulos casos son la varicela con 12 casos esta semana, dos casos de dengue con síntomas de alarma, sumándose a los 10 que van en el año y un caso grave detectado, así como 13 casos de influenza en este 2019.

Por: Ana Patricia Peña Uj