
El Patronato de la Ciudad de Campeche A.C. está en los últimos preparativos del parque vehicular y diversos programas para esta próxima temporada vacacional, en particular las nuevas corridas que trasladan a campechanos y turistas al Bazar Artesanal y al balneario popular inclusivo Playa Bonita que han recibido excelente respuesta de la ciudadanía.
La presidenta del Patronato de la Ciudad de Campeche A.C., Anielka García Villajuana, reiteró que agregarán diversas corridas con atractivos turísticos, entre ellas “el Patronato te lleva a la Playa”, que ya inició y que consiste en un programa piloto que se mantendrá durante los fines de semana para probar su demanda y factibilidad.
“Justamente estamos con este proyecto y si todo sale bien en la temporada alta se realizará todos los días”, detalló.
SUSPENDIDAS POR MAL TIEMPO
Aclaró que por el mal tiempo del pasado fin de semana algunas corridas del programa tuvieron que ser suspendidas, sin embargo el programa continuará la próxima semana para aquellos interesados.
También siguen en espera de la apertura del Museo Arqueológico de Campeche, Fuerte de San Miguel, para retomar las dos rutas a museos que han tenido alta demanda entre los visitantes, ya que algunos son de difícil acceso al estar retirados del primer cuadro de la ciudad.
Recordó que las rutas que ofrecen son una buena opción para los que quieran conocer los museos, en particular porque ofrecen descuentos del 50 por ciento de forma permanente a los campechanos con identificación oficial en mano al momento del pago de su boleto en taquilla.
Detalló que durante la primera semana del recorrido que lleva al Bazar Artesanal recibieron un promedio de 50 pasajeros en cada uno de sus dos recorridos diarios.
Agregó que este servicio tiene el objetivo de otorgar una afluencia segura para contribuir a su economía de los artesanos y promocionar el trabajo de los artesanos.
Reiteró que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas fue el padrino de honor de esta ruta, ya que en el segundo día fungió como guía de turistas.
Otras estrategias
Por otra parte, el programa “Vamos a pescar plástico” se encuentra en un proceso de espera ya que necesitan afinar los permisos necesarios, ya que es un poco más complicado lograr el funcionamiento correcto y garantizar la seguridad de los pasajeros en el mar.
También continuarán con los programas permanentes como “Patrocina un paseo en tranvía”, “Turismo inclusivo” y la recolección de basura orgánica, ya que estos son los que contribuyen a un acercamiento más eficaz de los campechanos con su historia, sus atractivos históricos y el cuidado del medio ambiente.