Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
FIESTA DE SAN ROMAN
Las autoridades religiosas junto con la Reina y Chiquitita San Román, en conferencia de prensa.

La Parroquia de San Román y Santuario Diocesano del Cristo Negro realizó la presentación oficial del programa religioso 2019 de la celebración en honor al Cristo Negro en su aniversario 454 de su milagrosa llegada a tierras campechanas. El párroco Martín Mena Carrillo informó que el próximo 18 de agosto, a las 12:00 horas, será la bajada solemne de la venerada imagen.

El Cristo Negro quedará expuesto para la veneración de los fieles hasta el 7 de septiembre. Por ello, pidió a los feligreses a seguir las recomendaciones para el adecuado cuidado de la imagen, como evitar que los ramos de ruda o albahaca, flores y veladoras toquen la estructura, sino solo por el sudario, así como que las mujeres no usen maquillaje y tener cuidado con los anillos.

El Paseo por Mar saldrá a las 8:00 horas del santuario después de la misa de 7 de la mañana, para tomar la calle Bravo, salir al malecón y continuar hasta el Muelle de Pescadores de San Román, donde será embarcado y navegará hasta la dársena de San Francisco, para retornar al muelle y trasladarse otra vez por malecón al santuario. Ahí, a las 10:30 horas, se celebrará una misa oficiada por el Obispo de Campeche, monseñor José Francisco González González.

El 13 de septiembre, por segundo año, se suma a las fiestas monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Obispo de la Prelatura de Cancún-Chetumal. También se espera una artista especial para dar la serenata al Cristo Negro, además de que amenizará la coronación de la Reina y Chiquitita San Román.

El domingo 22 de septiembre será el tradicional Paseo por Tierra a las 6:00 horas y el domingo 29 de septiembre será el último día de la fiesta.