Generan condiciones para el desarrollo de Seybaplaya

113
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Gabriel Escalante Castillo Titular de la Sedeco
Gabriel Escalante Castillo Titular de la Sedeco

Desde la Secretaría de Desarrollo Comercial (Sedeco) se trabaja para el pleno desarrollo de la región de Seybaplaya pese a la cancelación de Zonas Económicas Especiales (ZEE), subrayó el titular Gabriel Escalante Castillo al tiempo de informar que ya se encuentran negociando las cartas de intención que se habían firmado con anterioridad para poder desligar a las empresas que habían mostrado su interés en la entidad bajo este esquema.

En entrevista señaló que se continúa trabajando en otros proyectos que finalmente den fortaleza a la economía local sin descuidar los proyectos que hasta ahora se han desarrollado con éxito como es el tema de emprendedurismo.

“Indudablemente afecta, son temas de los que hay que reponernos pero hay que prepararse porque de hecho se veía venir y solo quedaba formalizarlo (la cancelación), así que independientemente de la ZEE o no, nosotros trabajamos para que esa región sea de desarrollo pleno. Estamos convencidos que con el trabajo del Gobierno del Estado, del puerto de API y teniendo las condiciones adecuadas, las empresas van a llegar, se van a instalar porque tenemos incentivos estatales para las empresas y las industrias”.

En este sentido, señaló que si bien afecta la planeación que se tenía ya definida para este tipo de empresas en la entidad, se tienen otras negociaciones en puerta como la de la industria petrolera que ha mostrado interés en Seybaplaya al tener una saturación en puertos como el de Carmen y Dos Bocas donde se construye la refinería.

“Obviamente Seybaplaya se convierte en una importantísima opción no solo para Petróleos Mexicanos sino para todas las empresas ligadas con el petróleo y con el gas, y para nosotros se abre una gran oportunidad porque Seybaplaya -estoy convencido- es parte fundamental del desarrollo no solo del propio Seybaplaya sino de todo Campeche”.

En cuanto a las cartas de intensión existentes bajo el esquema de Zonas Económicas Especiales, el titular de la Sedeco señaló que se está negociando con las empresas para tratar de rescatar lo más que se puedan con algunos incentivos estatales, por lo que la afectación todavía no se ha podido reflejar en números concretos.