Jonatan Maas
* Fundador de Cinema Aluxito, ubicado en Bécal
* Lleva 8 años llevando cine de calidad a su comunidad
Jonatan Maas Chuc, a sus 25 años, bien puede decir que ha hecho algo por los niños de su comunidad, Bécal, Calkiní, sobre todo en esta temporada de verano, cuando todos están de vacaciones y en muchas ocasiones no hay muchas opciones de entretenimiento sano que fomente la convivencia.
Junto con sus hermanos, decidieron revivir una de las actividades que más recuerdan de su propia infancia y desde hace ocho años comenzaron con el proyecto del “Cinema Aluxito”, para proyectar cine en casa a los niños de su comunidad, sin costo alguno.
¿Cómo surge esta idea de crear el Cinema Aluxito?
Desde muy pequeño, en vacaciones de verano, mis hermanos y yo acostumbramos a ver películas; luego crecimos y nos salimos a las calles, pero no era lo mismo. Los amigos de la cuadra algunos se iban a estudiar y nos fuimos alejando.
Con el paso del tiempo muchos ya tenían su propia familia y dejamos de frecuentarnos.
Pero luego llegó otra generación de niños en la colonia, y no podían salir a la calle a jugar debido a los problemas de inseguridad, otras veces por las lluvias, las calles ya no son tan seguras y un día de verano, junto con mi hermana tomamos la decisión de poner otra vez películas, pero ahora con un proyector en el garaje de la casa y nos dedicamos a invitar a todos los niños del barrio para que llegaran.
Ese día se llenó, llegaron tanto los niños como sus papás, y ahí es donde nace formalmente el proyecto.
¿Cómo fue desde el inicio el hecho de poder proyectar
películas a los niños de tu comunidad?
Desde el primer momento la gente respondió de manera positiva, ya que al terminar la película nos estaban preguntando por otra, nunca lo hicimos con intención de generar un negocio, al contrario.
Nos dimos cuenta que la gente si veía el cine, pero no tenían oportunidad de acudir a una sala comercial, en las comunidades no hay esa posibilidad, por lo que empezamos a realizar esta actividad primero cada 15 días, porque nuestros papás se mantenían en Campeche por trabajo, nosotros estábamos estudiando y los fines de semana nos escapábamos para ponerlas.
Y ya que se había hecho costumbre ofrecer las funciones gratuitas de cine, primero
empezamos a pensar en el nombre y de ahí decidimos que fuera Cinema Aluxito, por ser los guardianes de monte, muy representativos de la cultura maya y que al mismo tiempo son traviesos y hacemos esa pequeña comparación con los niños traviesos.
¿Qué cambios le han aplicado a este proyecto de cine en tu comunidad, para que los niños no pierdan el interés en el cine, en las proyecciones?
Hemos tratado de ser constantes, además de que hemos recibido apoyo de organizaciones tanto nacionales como internacionales que han visto con buenos ojos que proyectamos cine en la comunidad sin costo alguno.
Sucedió con los estudiantes del programa de Intercambio Educativo Campeche-Nueva Escocia, Canadá, que donan algún recurso; hace como cuatro años lo hicieron y lo usamos para comprar butacas y un proyector de tercera dimensión.
Hoy tenemos tanto proyecciones normales como en 3D, somos los únicos en todo el
Camino Real que contamos con cine en esa calidad, para beneficio de niños y adultos que esperan con ansias las funciones que les presentamos, y sin que les cueste un solo peso.
Ahora nos apoyamos a través de las redes sociales, con la radio del pueblo que nos ayuda con la difusión, y con otros compañeros que tienen exhibición de cine alternativo en donde hemos estado presentes, para poder llegar a más gente.
¿Hacia dónde pretenden enfocar este proyecto que ya ha dado éxito con la gente de tu comunidad y que beneficia a los niños?
Nosotros pretendemos seguir con el proyecto, ya que no es un negocio, es altruista, todo es gratuito, de ahí el lema:
“Cinema Aluxito, cinema gratuito, tu cinema favorito”, nuestra intención es llegar a más personas, tanto de nuestro pueblo como a otros lugares donde las salas comerciales no llegan.
Hemos llegado a otros pueblitos donde no hay ni siquiera electricidad, sino que proyectamos apoyados con paneles solares, hemos cubierto más gente, y esa será nuestra misión, llegar hasta donde el cine comercial no llega, a todo aquel lugar donde haya niños y personas en general que les guste el cine.
¿Cuál sería el mensaje que cómo jóvenes pudieran trasmitirte a todos aquellos que
buscan enfocarse en el cine y en labores altruistas?
Además de hacer cine, me dedico a hacer cortometrajes, he ganado premios, hemos estado involucrados en la producción, el mensaje es que las herramientas para hacer cine están al alcance la mano, podemos hacerlo con el celular y todos tenemos una historia que contar, no hay pretexto y menos en el sureste mexicano que abundan las historias y rescatar la cultura maya que ha estado muy olvidada.
Hemos sido sede del Festival Internacional de Cine “Todos Somos Otros”, donde
albergamos cortometrajes de 114 países, esto a través de un convenio con la Cineteca Nacional, y además abrimos las puertas a las proyecciones de jóvenes cineastas y de productores ya reconocidos que han llegado a la entidad, con los coordinadores estatales.
Y para aquellos que buscan enfocarse en labores sociales, trae un beneficio tanto moral como espiritual, nosotros invitamos a que la gente participe, que no espere nada a cambio, que lo hagan de corazón y por amor al prójimo.