
En gira de trabajo, la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Victoria Damas de Aysa entregó 402 despensas del Programa de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables 2019 en beneficio de 201 personas, en evento realizado en la cancha techada del DIF Municipal Palizada.
Las despensas seguirán repartiéndose en septiembre y noviembre para hacer en total mil 206 paquetes de alimentos básicos.
“No tengan duda, amigos paliceños, que mi esposo el gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González está comprometido con ustedes y continuará emprendiendo acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la sociedad de este bello pueblo mágico y lo haremos trabajando en equipo autoridades estatales y municipales”, expresó.
El proyecto de alimentación se ejerce a través de las direcciones de Atención Integral al Adulto Mayor (DAIAM), de Atención Social y Discapacidad, Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes (PNNA) y Dirección de Desarrollo Familiar y Voluntariado; en el municipio, beneficiará a 201 personas que en total recibirán mil 206 despensas entre julio y noviembre.
Por su parte, la alcaldesa de Palizada, Maritza Díaz Domínguez reconoció el trabajo del gobernador por mejorar la calidad de vida de los campechanos, y aseguró que los paliceños lo esperan con los brazos abiertos.
Posteriormente, acompañada por demás autoridades, entre éstas la directora general del DIF, Sonia Castilla Treviño; el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán y Gilberto Emmanuel Brito Silva, director general del Instituto de la Educación para los Adultos, Damas de Aysa inauguró la Plaza Comunitaria “La Perla de los Ríos” y firmó el convenio entre el Ayuntamiento y el IEEA para poner en marcha los servicios de educación básica, alfabetización, primaria y secundaria para jóvenes y adultos.
La intensa gira concluyó con la instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación que presidirá Vianell Peralta Díaz, en donde los 25 integrantes rindieron protesta mientras Damas de Aysa firmó el acta de instalación.
PARA QUÉ SIRVE
En la actualidad funcionan mil 670 consejos escolares con un estricto ejercicio de organización, profesionalismo y trabajo con los pueblos para avanzar en la inclusión, principalmente en beneficio de la niñez.
En su mensaje, Ricardo Medina Farfán pidió a padres de familia, maestros y autoridades a unir esfuerzos y mejorar los servicios de los niños para que todos tengan derecho y respeto a mejor educación.
Por: PERLA DE LOS RÍOS