Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
beneficio de 30 mil niños
Las autoridades educativas, del DIF Estatal y de la empresa Lego México, junto con algunos de los paquetes que contienen material didáctivo.

La entrega de 360 cajas de material didáctico Lego, en beneficio de 30 mil niños que asisten a las escuelas de primera infancia del municipio de Campeche, permitirá que cuenten con elementos para estimular el proceso de aprendizaje y formación, contando con un gran aliado como es el juego y de esta manera activan sus sentidos, exploran, crean y superan retos, subrayó la presidenta de Patronato del DIF Estatal, Victoria Damas de Aysa, al felicitar a los docentes por su compromiso de capacitarse.

Significó que para el Sistema DIF Estatal, Lego es una institución aliada que contribuye al bienestar de la infancia mexicana. También resaltó el compromiso de la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc) que ayuda a establecer los pilares de la transformación de la niñez en el estado.

“Tengan plena confianza de que con el respaldo de mi esposo el gobernador Carlos Miguel Aysa González, continuaremos trabajando en equipo para que los derechos de la infancia se cumplan”, destacó al felicitar a maestros de este nivel educativo por su compromiso de capacitarse y facilitar sistemas de educación innovadores a los más pequeños.

CAPACITAN A DOCENTES

Por su parte, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, recordó que este proceso de aprender jugando inició el año pasado capacitando a los maestros de más de 400 escuelas consideradas de educación inicial, como son preescolar general, el preescolar indígena y educación inicial que tiene aproximadamente 30 mil educandos.

Es de mucho valor, dijo, utilizar el juego para aprender porque significa el cimiento en la vida de ellos, porque forma jóvenes con estabilidad emocional.

Hizo un llamado a los padres de familia para que se unan en alianza con este proyecto e informó que el programa iniciará en el municipio de Campeche y, posteriormente se extenderá a todos los municipios. “Tenemos que dar estabilidad emocional a los niños, cariño desde este momento, si queremos que sean niños que desarrollen su imaginación y creatividad, debemos hacer que jueguen y tengan espacios sanos, sin frustraciones”, argumentó.

Antes de finalizar anunció que próximamente dará a conocer los lineamientos del proyecto Plaza Sésamo, que contribuirá al desarrollo integral de la niñez.

REDEFINIR EL APRENDIZAJE

Aparte, la gerente de programas de Lego México, María Altamirano González, expresó que el objetivo de la fundación es redefinir el aprendizaje, creando e imaginando, porque es una fuente de comunicación entre los niños que les ayuda a trabajar en equipo y se convierten en buenos estudiantes.

A nombre de los docentes, Victoria del Carmen Puga Magaña agradeció la oportunidad de la capacitación porque fortalece aprendizaje de los niños, los apoya para resolver problemas complejos, a estar felices en la casa, en la escuela y ser niños seguros.

Al evento que se realizó en el centro de evaluación y formación docente de la Seduc, asistió la directora general del SEDIF, Sonia María Castilla Treviño, así como diversas autoridades educativas