Disminuyen casos de abusos o bullying en planteles escolares

17
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Juan Renedo Dorantes Titular/Codhecam
“En caso de abuso sexual en las escuelas, se llega a la suspensión y separación del cargo, porque no se puede permitir que quien esté sujeto a la investigación permanezca en los planteles” Juan Renedo Dorantes Titular/Codhecam

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), continuará atendiendo las quejas por abuso, acoso o bullying que se llegaran a presentar en el ciclo escolar que está por iniciar, reveló el titular, Juan Antonio Renedo Dorantes, destacando la disposición de la autoridad estatal para colaborar en este sentido.

Durante el ciclo escolar 2018-2019, los casos de acoso o bullying disminuyeron, de acuerdo con los registros de este organismo, teniendo menos de 10 expedientes de municipios como Campeche y Carmen, que habitualmente destacan por contar con el mayor número de planteles y de alumnos.

“En este año, son muy contados los casos de acoso y abuso sexual, actuando como siempre de inmediato para que se dicten las medidas cautelares que correspondan, entrando en contacto con el Secretario de Educación para ver si procede una conciliación o se resuelva en beneficio directo de los menores”, apuntó.

Renedo Dorantes dijo que, generalmente, en caso de abuso sexual en las escuelas, se llega a la suspensión y separación del cargo, porque no se puede permitir que quien esté sujeto a la investigación permanezca en los planteles, y cuando se ha comprobado la culpabilidad, se les da de baja definitiva para que no vaya a reincidir en algún otro plantel.

Destacó que, hasta el momento, la autoridad estatal ha respondido de manera positiva a cada una de las denuncias, realizando su propia investigación a la par a la que realizan los visitadores de la Codhecam, por lo que considera que en este ciclo escolar continuarán trabajando de manera coordinada.

“Cuando se detecta un caso de acoso o abuso, la autoridad escolar es la primera que debe responder, sobre todo cuando se trata de un caso entre dos alumnos, para que sean ellos los que puedan notificar ante Derechos Humanos si así lo consideran, porque no actuamos en situaciones que se dan entre particulares”, destacó.

El ombudsman local indicó que no se tiene un reporte que se haya emitido en torno a la implementación de algún protocolo en las escuelas para la atención oportuna de los casos de acoso, pero sí se ha observado que atienden las medidas y recomendaciones que en casos anteriores han sido enviadas.

Recordó que la Codhecam tiene la facultad para actuar en caso de recibir la queja directamente y también cuando los casos se presentan a través de los medios de comunicación y se observa que por su naturaleza, existe la vulneración de los derechos humanos de alguna persona.